Categorías: Economía

Naturgy consigue un beneficio de casi 600 milllones tras su reestructuración

Naturgy ha obtenido un beneficio neto ordinario de 692 millones de euros, lo que supone un aumento del 30%. Esta mejora se deriva principalmente de la mayor actividad y a las menores amortizaciones planteadas en el plan estratégico realizado tras cambiar la valoración de los activos, explica la compañía. En términos reportados, el beneficio ascendió a 592 millones frente a las pérdidas de 3.281 millones de igual periodo de 2018 cuando llevó a cabo una depreciación de activos de generación de electricidad por valor de 4.851 millones.

El Ebitda ordinario alcanzó los 2.277 millones de euros, un 8% más, sin tener en cuenta, entre otros factores, los costes de captura de 110 millones de euros asociados a la implementación del plan de eficiencias en los que se ha incurrido en este primer semestre. Después de estos efectos no ordinarios el Ebitda alcanzó los 2.150 millones de euros.

Las inversiones durante los seis primeros meses del año ascendieron a 700 millones de euros, que se han destinado principalmente a proyectos renovables, siempre respetando los criterios de rentabilidad fijados en la política de inversión de Naturgy (Golden rules). Desde el inicio del Plan Estratégico 18-22, Naturgy ha invertido 2.000 millones de euros, un 70% en renovables y en redes eléctricas, en línea con su ambición por una mayor electrificación.

La compañía ha continuado su Plan Estratégico saliendo de aquellos negocios y geografías no fundamentales. Un ejemplo de ello es el acuerdo de venta del 100% de su actividad en Moldavia o la desinversión realizada en Sudáfrica. Además, Naturgy ha firmado un acuerdo para vender activos de transmisión de electricidad en Chile, al tiempo que ha acordado un intercambio de activos en Argentina para centrarse en el negocio de gas y en posiciones de control industrial.

A 30 de junio de 2019, la deuda neta alcanzó los 14.826 millones de euros, un 3% menos que el 31 de diciembre de 2018, gracias a un mayor foco en la generación de caja.

Propuesta de la CNMC, a consulta

El pasado 5 de julio, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) publicó los primeros borradores de las circulares que establecen la nueva metodología de remuneración de la actividad de distribución de electricidad y gas a partir de 2020 y 2021, respectivamente.

La compañía explica que, a través del proceso de alegaciones, Naturgy busca proteger los intereses de todos los stakeholders de Nedgia, que cuenta entre sus accionistas de referencia con dos fondos de pensiones, uno alemán y otro canadiense (Allianz Capital Partners y Canada Pension Plan Investment Board).

“Naturgy tratará de asegurar que el nuevo marco regulatorio continúe reconociendo un nivel razonable y predecible de la remuneración regulada en el largo plazo, tanto para las inversiones ya ejecutadas como para las futuras”, añade.

Remuneración al accionista

El grupo, que cuenta con más de 70.000 pequeños accionistas, además de los partícipes vía los fondos que participan en el capital, ha aprobado el pago de un dividendo de 0,294 euros por acción que se abonará el 31 de julio, correspondiente al primer pago de la remuneración al accionista de este ejercicio que ascenderá a un total de 1,37 euros por acción contra los resultados de 2019, lo que representa un incremento del 5% sobre 2018.

La compañía ha completado la compra de 400 millones de euros de su autocartera a 30 de junio dentro de su programa de recompra de acciones propias (share buy back). El consejo aprobó la amortización de las acciones, tal y como se le delegó en la Junta General de Accionistas. También se ha aprobado invertir la misma cantidad para los próximos 12 meses.

Acceda a la versión completa del contenido

Naturgy consigue un beneficio de casi 600 milllones tras su reestructuración

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

5 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

10 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

20 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

20 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace