Mercados

Naturgy cierra con una revalorización del 4,6% en bolsa tras conocerse el resultado de la OPA de IFM

En torno a las 14.00 horas, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendía la cotización de Naturgy por la publicación de información «relevante». El mercado se encontraba a la espera del resultado de la OPA lanzada por IFM para hacerse con el control del 22,69% de la compañía y cuyo plazo de aceptación había terminado el pasado viernes, 8 de octubre.

Antes de la suspensión anunciada por la CNMV, los títulos de Naturgy cotizaban en los 23,02 euros por acción, con una revalorización del 0,31%.

Finalmente, a los pocos minutos del aviso de la CNMV, se comunicaba que la OPA se saldaba con la aceptación del 47,74% de las acciones a las que se dirigía la oferta, lo que supone un 10,83% del capital social de la energética.

Dado que la efectividad de la oferta estaba condicionada a la aceptación de al menos el 17% de su capital social, el fondo ha decidido renunciar a la condición de aceptación mínima y, en consecuencia, adquirir las 105.021.887 acciones que han suscrito la oferta por 22,07 euros el título, representativas de dicho 10,83% del capital de Naturgy.

En este contexto, los títulos de la compañía que preside Francisco Reynés han vuelto a cotizar a las 15.00 horas, tal y como había anunciado la CNMV en su aviso de suspensión de la cotización.

A las 15.10 horas, las acciones de la empresa española cotizaban a 24,03 euros por acción, lo que supone una revalorización del 4,71% sobre el precio de 22,95 euros al que cerró la sesión bursátil del miércoles.

Finalmente, la cotización ha cerrado con un aumento del 4,62% y un precio de 24,01 euros por título.

La participación de IFM GIF en Naturgy le convierte en el cuarto mayor accionista de la empresa, tras CriteriaCaixa (26,7% del capital) y los fondos CVC y GIP (20% cada uno).

«PARACAÍDAS PUESTOS»

El portavoz de eToro en España, Javier Molina, ha indicado que el precio de Naturgy se ha ido a buscar los 24 euros por acción «zona de máximos históricos no vistos desde 2019».

Molina explica que la subida registrada hoy «puede tratarse de una reacción lógica del mercado, esperando tal vez una mejora de la oferta», si bien señala que la evolución de la acción de Naturgy desde los mínimos registrados en marzo de 2020 «puede estar llegando a su final».

«Solo si los precios saltaran por encima de los 24 y viéramos un volumen acompañando, podríamos pensar en cotas mayores», afirma el analista, antes de recomendar «precaución para los nuevos compradores y paracaídas puestos» para los inversores que no hayan acudido a la oferta de IFM.

CAMBIOS EN EL COEFICIENTE FLOTANTE DE NATURGY

A raíz de esta OPA, el Comité Asesor Técnico del Ibex 35 ha anunciado que, a partir del 18 de octubre, se modificará el coeficiente flotante de Naturgy en el Ibex 35 y en el Ibex 35 Energía.

De esta forma, pasará del 40% de coeficiente actual al 20%. El ajuste de los citados índices se realizará al cierre de la sesión de este viernes, 15 de octubre.

Acceda a la versión completa del contenido

Naturgy cierra con una revalorización del 4,6% en bolsa tras conocerse el resultado de la OPA de IFM

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

36 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace