Categorías: Economía

Naturgy alcanza un acuerdo para salir de UFG por 500 millones y poner fin a su conflicto con Egipto

Naturgy ha alcanzado un nuevo acuerdo con la italiana Eni y la República Árabe de Egipto para resolver amigablemente las disputas que afectan a Union Fenosa Gas (UFG) y por el que la energética recibirá 600 millones de dólares (unos 500 millones de euros) en efectivo y parte de los activos de UFG fuera de Egipto, informó la compañía.

Además, también liberará a Naturgy de su contrato de aprovisionamiento de gas anual de alrededor de 3,5 bcm para suministrar a sus ciclos combinados en España que finalizaba en 2029.

De esta manera, el grupo presidido por Francisco Reynés pone fin a un conflicto que se alargaba desde 2012 ante la compleja situación en la planta de Damietta y que llegó a acabar en los tribunales de arbitraje internacional, con un laudo a favor de UFG por 2.000 millones de dólares (unos 1.700 millones de euros) del Ciadi.

De hecho, el pasado mes de febrero las partes ya habían alcanzado un acuerdo para resolver la situación, aunque no pudo materializarse debido, entre otros motivos, a la crisis del Covid-19, que impidió que se pudiera reactivar la actividad de la planta de regasificación de Damietta.

Así, el acuerdo actual se ha cerrado en términos similares a los pactados entonces e implica valorar el 100% de UFG en hasta 1.500 millones de dólares (unos 1.250 millones de euros) en función del escenario energético; de los que 1.200 millones de dólares (unos 1.000 millones de euros) corresponden a los activos en Egipto (incluyendo los procedimientos legales pendientes) y el resto, a los activos fuera del país árabe.

La firma de este acuerdo ha tenido lugar tras la ratificación del compromiso egipcio en su Consejo de Ministros del pasado 25 de noviembre.

El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, ha valorado «muy positivamente» este acuerdo, ya que supone un avance claro en la simplificación y reducción de la exposición de la compañía, permitiendo liberar al grupo de su contrato anual de aprovisionamiento de gas de alrededor de 3,5 bcm para suministrar a sus ciclos combinados en España, que finalizaba en 2029, «y resolver así una situación compleja que se había prolongado desde 2012 y que la pandemia no permitió resolver en primavera».

La finalización de la transacción, prevista en los primeros meses de 2021 una vez cumplidas las condiciones habituales precedentes, incluido el reinicio de las operaciones en Damietta previsto para el primer trimestre de 2021, supondrá la salida de Naturgy de Egipto y el final de su empresa conjunta con Eni.

Con este acuerdo, Naturgy señaló que demuestra su capacidad para «simplificar y reducir el riesgo» de su posicionamiento empresarial, con el fin de destinar su capital y recursos a aquellos negocios que maximicen la creación de valor a largo plazo para todos sus ‘stakeholders’.

Acceda a la versión completa del contenido

Naturgy alcanza un acuerdo para salir de UFG por 500 millones y poner fin a su conflicto con Egipto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace