Categorías: Economía

Natixis ve una “alta probabilidad de recesión” para España en 2020 por el coronavirus

Natixis IM estima que hay una «alta probabilidad de recesión económica» para España en 2020, porque se espera un «crecimiento negativo en el segundo y tercer trimestre», por la crisis del coronavirus.

La firma de inversión considera que «la probabilidad de escapar de una recesión es limitada» tanto en Estados Unidos como en Europa y confía en que las políticas fiscales limiten este riesgo al hacerse cargo de la disminución de la actividad que se avecina.

«El principal golpe para España es el turismo, que representa el 11% de su PIB», ha explicado el jefe de investigación económica Ostrum AM (Natixis IM), Philippe Waechter.

Según explica el experto, la mayoría de los países europeos sufrirán «debilidades importantes» esta primavera, por lo que «es necesario un plan coordinado en Europa» ya que «lo peor serían respuestas no homogéneas en toda Europa».

Entre las consecuencias de esta situación, Natixis destaca que el déficit presupuestario se disparará y la deuda pública crecerá a medida a la espera de medidas para las pequeñas y medianas empresas. Aunque ya existen medidas europeas de este tipo, Waechter espera «algunas específicas para España».

Waetcher ha destacado el «duro golpe» que supondrá en el sur de España, donde la tasa de desempleo «ya es alta», en tanto que el turismo asiático ya no está disponible y los viajeros europeos y de Reino Unido, que son una gran parte de los turistas europeos, se quedarán en casa, debido a la epidemia y al Brexit.

Acceda a la versión completa del contenido

Natixis ve una “alta probabilidad de recesión” para España en 2020 por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace