Categorías: Economía

Narcís Serra se escuda en el Banco de España para defenderse del ‘agujero’ en CatalunyaCaixa

El expresidente de CatalunyaCaixa Narcís Serra y los exdirectores generales de la entidad Adolf Todó y José María Loza han defendido que el Banco de España estaba al tanto de las operaciones inmobiliarias que acabaron provocando un agujero de 720 millones de euros en la malograda caja de ahorros, y que les han llevado a ellos al banquillo.

En sus declaraciones como investigados ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, los exdirectivos han asegurado el Banco de España era conocedor tanto de las operaciones llevadas a cabo entre 2001 y 2007 como a partir de 2008, cuando cambió el modelo y se hizo patente la imposibilidad de desarrollar los proyectos, según publica Europa Press.

La Fiscalía Anticorrupción pidió la imputación de Serra, Loza, Todó y otros 12 exdirectivos de CatalunyaCaixa por un presunto delito continuado de administración desleal por haber llevado a cabo “una intensiva y creciente actividad inversora inmobiliaria” basada en expectativas de negocio de futuro incierto y no respaldadas por el necesario análisis de solvencia. Se habrían llegado a adquirir terrenos no urbanizables o incluso calificados como de especial interés.

Sin embargo, tanto Serra como Todó y Loza han indicado que el proceso para aprobar las operaciones cumplió la normativa interna y han defendido que la entidad llevó a cabo unas “600 o 700” operaciones inmobiliarias que sí salieron bien. De hecho, han remarcado que nadie podía esperar el desplome posterior a 2008, ya que en aquel año todavía se hablaba de “brotes verdes”.

Además, los tres exdirectivos se quitado también la responsabilidad explicando que el ‘agujero’ económico tuvo que ver con el poco valor por el que la Sareb compró los activos inmobiliarios de la entidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Narcís Serra se escuda en el Banco de España para defenderse del ‘agujero’ en CatalunyaCaixa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El empleo turístico crece un 2,9% en julio y roza los 3 millones de afiliados

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados…

6 minutos hace

Once capitales exigen destinar más del 50% del salario al alquiler

El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…

10 minutos hace

Robles acusa a Feijóo de «ignorancia» y defiende el despliegue de la UME ante los incendios

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…

18 minutos hace

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

22 minutos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

26 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

30 minutos hace