Categorías: Economía

Narcís Serra se escuda en el Banco de España para defenderse del ‘agujero’ en CatalunyaCaixa

El expresidente de CatalunyaCaixa Narcís Serra y los exdirectores generales de la entidad Adolf Todó y José María Loza han defendido que el Banco de España estaba al tanto de las operaciones inmobiliarias que acabaron provocando un agujero de 720 millones de euros en la malograda caja de ahorros, y que les han llevado a ellos al banquillo.

En sus declaraciones como investigados ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, los exdirectivos han asegurado el Banco de España era conocedor tanto de las operaciones llevadas a cabo entre 2001 y 2007 como a partir de 2008, cuando cambió el modelo y se hizo patente la imposibilidad de desarrollar los proyectos, según publica Europa Press.

La Fiscalía Anticorrupción pidió la imputación de Serra, Loza, Todó y otros 12 exdirectivos de CatalunyaCaixa por un presunto delito continuado de administración desleal por haber llevado a cabo “una intensiva y creciente actividad inversora inmobiliaria” basada en expectativas de negocio de futuro incierto y no respaldadas por el necesario análisis de solvencia. Se habrían llegado a adquirir terrenos no urbanizables o incluso calificados como de especial interés.

Sin embargo, tanto Serra como Todó y Loza han indicado que el proceso para aprobar las operaciones cumplió la normativa interna y han defendido que la entidad llevó a cabo unas “600 o 700” operaciones inmobiliarias que sí salieron bien. De hecho, han remarcado que nadie podía esperar el desplome posterior a 2008, ya que en aquel año todavía se hablaba de “brotes verdes”.

Además, los tres exdirectivos se quitado también la responsabilidad explicando que el ‘agujero’ económico tuvo que ver con el poco valor por el que la Sareb compró los activos inmobiliarios de la entidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Narcís Serra se escuda en el Banco de España para defenderse del ‘agujero’ en CatalunyaCaixa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace