La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi
«Debatimos un acuerdo comercial que podría firmarse pronto», dijo Pelosi durante la rueda de prensa conjunta con la jefa de la administración de Taiwán, Tsai Ing-wen, transmitida en línea por los medios taiwaneses
Pelosi llegó a Taiwán el martes pasado, elevando al límite la tensión entre China y Estados Unidos. El Gobierno de Pekín advirtió al presidente estadounidense, Joe Biden, que su país estaba jugando con fuego. Desde la Casa Blanca se distanciaron del viaje de Pelosi, afirmando que la legisladora toma sus propias decisiones.
La Cancillería china condenó enérgicamente la visita de Pelosi, calificándola de una «provocación política» y aseguró que tomará «medidas apropiadas para proteger con firmeza la soberanía y la integridad territorial del país».
China ha respondido al viaje de Pelosi con maniobras militares en el estrecho de Taiwán y sanciones económicas.
Los vínculos entre China y la isla de Taiwán se rompieron en 1949 después de que las fuerzas del partido nacionalista Kuomintang, encabezado por Chiang Kai-shek, sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista y se trasladaran a ese archipiélago.
Las relaciones entre Taiwán y la China continental se restablecieron solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de 1980.
La política fundamental del Gobierno chino respecto a Taiwán es la reunificación pacífica bajo el principio «un país dos sistemas».
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…