Categorías: Internacional

«Nadie sabe a qué se debe» el cambio climático, según Putin

Nadie puede saber con certeza a qué se debe el cambio climático, consideró el jueves el presidente ruso Vladimir Putin, en declaraciones que parecían poner en duda la responsabilidad humana en el calentamiento del planeta. «Nadie sabe a qué se debe el cambio climático mundial. Sabemos que nuestro planeta ha vivido periodos de calentamiento y de enfriamiento y esto puede depender de un proceso en el universo», dijo el mandatario, durante su rueda de prensa anual.

«Un pequeño cambio en el ángulo de rotación de la Tierra alrededor del Sol puede llevar al planeta a sufrir cambios climáticos serios», añadió.

Putin considera que «evaluar la influencia que puede tener la humanidad contemporánea» sobre el clima «es muy difícil, incluso imposible».

Sin embargo reafirmó el compromiso de su país para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero así como para respetar el acuerdo de París sobre el clima.

«No hacer nada tampoco es una solución y en este punto estoy de acuerdo con mis colegas [jefes de Estado]. Tenemos que hacer los máximos esfuerzos para que el clima no cambie de manera dramática», añadió.

Además dijo que Rusia está particularmente expuesta al cambio climático: «Es un proceso muy serio para nosotros (…) hay ciudades enteras construidas sobre el permafrost, imagínense las consecuencias» en caso de deshielo masivo, afirmó.

Putin, jefe de un estado gran productor de hidrocarburos, ya desvinculó otras veces la actividad humana del cambio climático.

Acceda a la versión completa del contenido

«Nadie sabe a qué se debe» el cambio climático, según Putin

AFP

Entradas recientes

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

6 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

6 horas hace

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

12 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

12 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

12 horas hace

La fiebre de las salidas a Bolsa vuelve: el mercado global crece un 19% en el tercer trimestre

El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…

13 horas hace