Categorías: Economía

Nadal quiere regular por ley el cierre de centrales e insiste en endurecer los requisitos

El Gobierno insiste en regular por ley el procedimiento de cierre de las centrales de generación eléctrica y aumentar los supuestos en los que los que la administración puede denegar la clausura de estas plantas. El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso presentará en los próximos días una proposición de ley con este objetivo, según ha anunciado el ministro de Energía, Álvaro Nadal, durante un acto en Andorra.

En un comunicado, el ministerio explica que la propuesta planteará “el aumento de los supuestos por los cuales una petición de cierre puede ser denegada”. Actualmente, la Ley del Sector Eléctrico solo contempla la seguridad de suministro como único motivo para negar la clausura de una planta de generación eléctrica. Los populares planean introducir dos supuestos más: “el impacto en precios o competencia del mercado y el cumplimiento de los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero”.

Tras este anuncio, Nadal vuelve a poner sobre la mesa una medida que le ha enfrentado con las eléctricas, especialmente con Iberdrola. Apenas tres días después de que la compañía que preside Ignacio Galán anunciara su intención de cerrar las dos últimas centrales de carbón que mantiene en España, en Lada (Asturias) y Velilla (Palencia), Energía activaba el Real Decreto que endurece los requisitos para la clausura de plantas eléctricas.

Unos meses después, el pasado enero, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) rechazaba dicho decreto al considerar que es contrario a la normativa UE y crea inseguridad jurídica para las nuevas inversiones. Sin embargo, el Ministerio de Energía asegura ahora que la iniciativa que se presentará en el Congreso incorporará las observaciones más relevantes que hizo el organismo de Competencia.

“Los grupos parlamentarios tendrán que decidir si quieren que el cierre de cualquier tipo de central eléctrica (térmica, nuclear, ciclos combinados, etc.) sea una mera decisión empresarial o que esta sea compatible con los objetivos de la política energética que se consensuen”, afirma la nota.

Acceda a la versión completa del contenido

Nadal quiere regular por ley el cierre de centrales e insiste en endurecer los requisitos

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

11 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

22 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

24 horas hace