Categorías: Economía

Nadal quiere regular por ley el cierre de centrales e insiste en endurecer los requisitos

El Gobierno insiste en regular por ley el procedimiento de cierre de las centrales de generación eléctrica y aumentar los supuestos en los que los que la administración puede denegar la clausura de estas plantas. El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso presentará en los próximos días una proposición de ley con este objetivo, según ha anunciado el ministro de Energía, Álvaro Nadal, durante un acto en Andorra.

En un comunicado, el ministerio explica que la propuesta planteará “el aumento de los supuestos por los cuales una petición de cierre puede ser denegada”. Actualmente, la Ley del Sector Eléctrico solo contempla la seguridad de suministro como único motivo para negar la clausura de una planta de generación eléctrica. Los populares planean introducir dos supuestos más: “el impacto en precios o competencia del mercado y el cumplimiento de los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero”.

Tras este anuncio, Nadal vuelve a poner sobre la mesa una medida que le ha enfrentado con las eléctricas, especialmente con Iberdrola. Apenas tres días después de que la compañía que preside Ignacio Galán anunciara su intención de cerrar las dos últimas centrales de carbón que mantiene en España, en Lada (Asturias) y Velilla (Palencia), Energía activaba el Real Decreto que endurece los requisitos para la clausura de plantas eléctricas.

Unos meses después, el pasado enero, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) rechazaba dicho decreto al considerar que es contrario a la normativa UE y crea inseguridad jurídica para las nuevas inversiones. Sin embargo, el Ministerio de Energía asegura ahora que la iniciativa que se presentará en el Congreso incorporará las observaciones más relevantes que hizo el organismo de Competencia.

“Los grupos parlamentarios tendrán que decidir si quieren que el cierre de cualquier tipo de central eléctrica (térmica, nuclear, ciclos combinados, etc.) sea una mera decisión empresarial o que esta sea compatible con los objetivos de la política energética que se consensuen”, afirma la nota.

Acceda a la versión completa del contenido

Nadal quiere regular por ley el cierre de centrales e insiste en endurecer los requisitos

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

6 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

11 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

18 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

19 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

19 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

21 horas hace