Nacional

Médicos y pacientes lanzan ‘Yo SÍ, Sanidad universal’ contra el copago

Las iniciativas contra la reforma sanitaria del Gobierno no cesan. Un grupo de médicos y de pacientes han organizado para lanzar una campaña de desobediencia civil contra el copago titulada ‘Yo SÍ, Sanidad universal’, en la que denuncian que sólo las personas «aseguradas» podrán tener garantizado el acceso a algunas prestaciones «básicas».

Si hace unas semanas Médicos del Mundo impulsó la iniciativa ‘Derecho a curar’, ahora pacientes y trabajadores del Sistema Nacional de Salud se han unido en una plataforma para “articular y visibilizar la objeción de conciencia” entre los profesionales sanitarios, así como “organizar, sostener y proteger la desobediencia civil de profesionales y usuarias para mantener la atención sanitaria”. “¡Queremos una Sanidad pública, de tod@s, para tod@s!”, claman desde este colectivo.

Y es que, recuerdan que con el modelo sanitario anterior “era universal, es decir, el acceso a la sanidad estaba garantizado a toda la población sin excepciones”. Una situación que ha cambiado ahora con la nueva reforma del ministerio de Ana Mato con la que “sólo las personas aseguradas podrán tener garantizado el acceso a algunas prestaciones básicas”, a lo que hay que unir el copago de medicamentos.

Ante esto, este colectivo facilita manuales con indicaciones para los usuarios que quieran apoyar la iniciativa, así como instrucciones para los médicos que quieran declararse objetores de conciencia y que ya supera los 2.000 profesionales.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.