Carmena construirá 4.000 viviendas sociales para recuperar el patrimonio perdido
Ayuntamiento de Madrid

Carmena construirá 4.000 viviendas sociales para recuperar el patrimonio perdido

    Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid

    El propósito del Ayuntamiento de Madrid es llegar al nivel de vivienda pública que había antes de la venta de las promociones municipales a los ‘fondos buitre’. El Ayuntamiento de Madrid sigue llevando a cabo medidas que traten de paliar el socavón político y económico que provocaron los anteriores gobiernos municipales en materia de vivienda y cobertura social. Solo así se entiende la construcción de 4.000 viviendas sociales que llevará a cabo la EMVS durante la legislatura de Manuela Carmena.
     
    Lo ha confirmado la propia alcaldesa este martes, que ha presentado junto a Marta Higueras, la delegada del Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, y el concejal Guillermo Zapata, el Plan Municipal de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid.  
     
    Esas 4.000 viviendas implican una ampliación de 1.500 sobre las que estaban previsto construir al inicio de la legislatura. Sin embargo, la intención del equipo de Ahora Madrid es llegar al nivel de vivienda pública que había en Madrid antes de la venta de las promociones municipales a los ‘fondos buitre’ durante los gobiernos de Ana Botella y Alberto Ruíz-Gallardón.
     
    En 2010, la EMVS tenía más de 10.600 viviendas. En diciembre de 2012 habían caído a 8.719, y cuando el equipo de Manuela Carmena llegó al Ayuntamiento, apenas superaba las 6.000. Con las 4.000 viviendas que tienen previsto construir en esta legislatura volverían a superar las 10.000.
     
    Todas esas viviendas de la EMVS serán destinadas única y exclusivamente a alquiler y en ningún caso a la venta, figura que quedó eliminada con la llegada del nuevo gobierno municipal para preservar el patrimonio, gravemente mermado por la venta a los fondos de inversión en la anterior legislatura. 

    Más información

    Caídas en Wall Street
    El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
    Aranceles
    Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
    Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
    Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.