Jueces para la Democracia critica la “opacidad” de las prácticas policiales de los CIES

CIE de Aluche

Jueces para la Democracia critica la “opacidad” de las prácticas policiales de los CIES

Mazo de juez
La asociación de jueces solicita el fin del internamiento de inmigrantes en estos centros. Jueces para la Democracia han emitido un duro comunicado donde consideran que el internamiento de inmigrantes en los CIE debe desaparecer a corto plazo. Hasta ese momento, la agrupación de jueces exige al gobierno que realice “una inversión económica adecuada que posibilite la vida digna en los CIES, dando pleno cumplimiento a los derechos de que son titulares las personas internas”, asegura. Este es uno de los principales problemas que denuncia Jueces para la Democracia, la posible violación de derechos humanos que se comete dentro de estos centros. “Los CIES se caracterizan por ser espacios de vulnerabilidad humana en medio de la opacidad de las prácticas policiales”, denuncia la asociación. En ese documento denuncia además que “en los CIES son retenidas personas que no han cometido delito alguno, y que, sin embargo, son privadas de los derechos fundamentales y sociales más esenciales garantizados constitucionalmente”. Por otro lado, describen lo que han podido observar dentro de los CIE, como deficiencias estructurales caracterizadas por “el hacinamiento, la irregular asistencia sanitaria y jurídica, la falta de información a las personas internas sobre su situación administrativa, la nula existencia de políticas sociales y/o educativas, etc.”.  

La asociación de jueces solicita el fin del internamiento de inmigrantes en estos centros. Jueces para la Democracia han emitido un duro comunicado donde consideran que el internamiento de inmigrantes en los CIE debe desaparecer a corto plazo. Hasta ese momento, la agrupación de jueces exige al gobierno que realice “una inversión económica adecuada que posibilite la vida digna en los CIES, dando pleno cumplimiento a los derechos de que son titulares las personas internas”, asegura.
 
Este es uno de los principales problemas que denuncia Jueces para la Democracia, la posible violación de derechos humanos que se comete dentro de estos centros. “Los CIES se caracterizan por ser espacios de vulnerabilidad humana en medio de la opacidad de las prácticas policiales”, denuncia la asociación.
 
En ese documento denuncia además que “en los CIES son retenidas personas que no han cometido delito alguno, y que, sin embargo, son privadas de los derechos fundamentales y sociales más esenciales garantizados constitucionalmente”. Por otro lado, describen lo que han podido observar dentro de los CIE, como deficiencias estructurales caracterizadas por “el hacinamiento, la irregular asistencia sanitaria y jurídica, la falta de información a las personas internas sobre su situación administrativa, la nula existencia de políticas sociales y/o educativas, etc.”.  

Más información

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros. Los últimos partes de la Consellería do Medio Rural…