Educación

La comunidad educativa, dispuesta a dar batalla a Cifuentes por su asignación “a dedo” de directores

Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid

La Plataforma Regional por la Escuela Pública convoca de urgencia a las comunidades educativas afectadas para plantear las actuaciones pertinentes contra Educación. La comunidad educativa no está dispuesta a pasar por alto la asignación “a dedo” de 47 directores por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Y para evitar esa decisión, considerada como un movimiento para “instrumentalizar las direcciones de colegios e institutos con fines políticos y partidistas”, CCOO, UGT, la FAPA Giner de los Ríos, STEM, el Movimiento de Renovación Pedagógica (MRP) y el Sindicato de Estudiantes presentarán batalla a Cristina Cifuentes.

De hecho, las acciones ya se han iniciado. De los 47 casos denunciados, 15 de ellos están judicializados, según asegura la secretaria de Enseñanza de CCOO, Isabel Galvín. Unas denuncias que podrían aumentar: Galvín ha instado a los afectados a recurrir individualmente por la vía contencioso-administrativa, y más tras “una sentencia ganada en Móstoles” hace menos de dos semanas.

Un guante que recoge la FAPA que ya ha anunciado que está revisando las actuaciones de la Consejería de Educación para “ luchar judicialmente contra las que vulneran la legislación”. Incluso las voces de movilizaciones comienzan a sonar, pese a que la decisión pasará por la asamblea que ha convocado la asociación el 7 de septiembre.

Mientras tanto, la Plataforma Regional por la Escuela Pública ha convocado para este jueves a las comunidades educativas afectadas (alumnado, docentes y personal de los centros, APAS, directores afectados, plataformas locales, etc.) por el cambio de sus equipos directivos, así como al resto de la comunidad educativa madrileña.

Una asamblea que han calificado de “ extraordinaria” para tratar ese “cambio unilateral de los equipos directivos en los centros educativos públicos de la Comunidad de Madrid” y las pertinentes actuaciones a desarrollar “para revertir la situación actual”.

Más información

El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.
La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.

Lo más Visto