El Rey podría estar aforado “en semanas” con una reforma de “urgencia” de la Ley del Poder Judicial

Abdicación del Rey

El Rey podría estar aforado “en semanas” con una reforma de “urgencia” de la Ley del Poder Judicial

Juan Carlos I, Rey de España

El presidente del Supremo y del CGPJ dice que la vía elegida para dar protección jurídica a Juan Carlos I es una “decisión estrictamente política” que corresponde al Gobierno. El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha dicho que tras su abdicación, el Rey podría estar aforado “en semanas” si se realiza una “reforma parcial” de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) por la “vía de urgencia”. No obstante, ha remarcado que la vía elegida para dar protección jurídica a Juan Carlos I es una “decisión estrictamente política” que corresponde al Gobierno.

Tal y como ha indicado el magistrado en una entrevista en Los Desayunos de TVE, esta opción sería más rápida que la otra por la que podría decantarse el Ejecutivo de Mariano Rajoy. Lesmes se refiere a la posibilidad de presentar una enmienda para aforar al Rey a la reforma global de la Ley del Poder Judicial que ya se ha puesto en marcha -y en la que se prevé aforar a la Reina y a los Príncipes-, sin embargo “tardaría al menos un año”.

Es por ello que el presidente del Supremo ha indicado que la vía a la que se recurra para dotar a Don Juan Carlos I de protección jurídica es una “decisión estrictamente política” que corresponde al Gobierno. Sin embargo, Lesmes ha dejado claro, según recoge Europa Press, que el instrumento legal adecuado para regular los aforamientos es la LOPJ, porque lo que se regula es la competencia de los tribunales, aunque ha explicado que también hay Estatutos de autonomía que contemplan determinados aforamientos.

Más información

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…