Ada Colau promueve una nueva formación política que aglutine a la izquierda de Barcelona

Barcelona

Ada Colau promueve una nueva formación política que aglutine a la izquierda de Barcelona

Ada Colau, exportavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH)

Este proyecto, que se ha llamado Guanyem Barcelona (Ganemos Barcelona), tendría como objetivo presentarse a las próximas elecciones municipales. La exportavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) Ada Colau ha promovido una nueva formación que aglutine a la izquierda y cuyo objetivo podría ser presentarse a las próximas elecciones municipales en Cataluña para hacerse con el Ayuntamiento de Barcelona. Un proyecto impulsado por diversos movimientos sociales que se ha llamado Guanyem Barcelona (Ganemos Barcelona), y al que quieren sumar fuerzas de la izquierda como Iniciativa per Catalunya Verds (ICV), Esquerra Unida i Alternativa, Procés Constituent y la Candidatura d’Unitat Popular (CUP).

Tal y como ha dicho la propia Colau en su cuenta personal de Twitter, “hay titulares que reproducen la vieja política y no entienden que la política está cambiando, que esto ya no va de personalismos ni de pactos de siglas”. Ahora “es momento de procesos colectivos y hay que respetar sus ritmos. Cuando haya algo a proponer se hará con transparencia y honestidad”, ha dicho en referencia a las informaciones que han aparecido sobre este nuevo proyecto y que señalan a la conocida activista como su impulsora.

Según recogen eldiario.es y publico.es, Colau ha iniciado conversaciones con diferentes plataformas sociales, con partidos de la izquierda catalana y con diversos sindicatos con la idea de impulsar una nueva formación política cuyo objetivo sería presentarse a las próximas elecciones en Cataluña. Se trata de un proyecto que todavía está ‘en pañales’, pero que podría empezar a tomar forma a finales de mes. Concretamente, se señala el 30 de junio como el día elegido para dar a conocer a la ciudadanía esta nueva opción a través de un manifiesto.

Es más, hay rumores de que la propia Colau podría encabezar la lista de esta nueva opción, aunque no hay nada confirmado, al igual que tampoco lo está el hecho de que todas las siglas que se barajan como parte de este proyecto de confluencia vayan a formar parte de él.

Lo que sí parece seguro es que el objetivo es contar con sectores importantes de la sociedad civil catalana, sin que ello signifique favorecer a ninguna formación en concreto. La voluntad de los promotores de esta iniciativa es la de trabajar con una nueva política, alejada de la lógica clásica de los partidos y con la voluntad de impulsar procesos desde abajo.

Tras la previsible presentación de esta nueva formación a finales de mes, está previsto convocar actos de extensión de la iniciativa en todos los barrios de Barcelona, para, ya en septiembre, en fechas cercanas a la Diada del día 11, tener listos todos los detalles para explicar en una asamblea general las características de la candidatura y arrancar con la precampaña.

Más información