Categorías: Nacional

El País ‘atiza’ a Podemos y ensalza los logros económicos del PP

El diario de Prisa da una tribuna a Gomendio para que recuerde a los profesores que los maestros finlandeses cobran salarios muy bajos y, sin embargo, están motivados. El País dedica hoy un escéptico editorial sobre Podemos que titula “El recién llegado” y en el que expone sus dudas sobre la formación que lidera Pablo Iglesias advirtiendo que “una vez demostrada su pegada electoral, Podemos ha de explicar mejor su propuesta y sus vínculos”.

El diario de cabecera del grupo Prisa Es fácil descubrir acentos populistas en su planteamiento del pueblo contra la clase política (“la casta”) y en su líder, Pablo Iglesias, que se declara dispuesto a continuar el combate hasta “echar” al PSOE y el PP.”

El rotativo que dirige Antonio Caño pone en duda que “Podemos represente ‘la mayoría social’ reivindicada por Iglesias y hace notar que “sus primeras sugerencias tácticas tienden a abrir la puerta a acuerdos con IU para las siguientes elecciones, lo cual da idea de la medida de la representatividad que espera de sí mismo”.

Más allá de sus propósitos, el nuevo actor político está obligado a respetar las reglas del juego y a explicar sus zonas de sombra. Iglesias no ha ocultado su admiración personal hacia Hugo Chávez; otros fundadores de Podemos han actuado como asesores del régimen venezolano. No se puede criticar hasta la extenuación por corruptos a los principales partidos y despachar las simpatías por la “revolución bolivariana” con un simple mentís.

El País urge a aclarar a Podemos “si su modelo de gestión es la democracia chavista y si la importación de términos como la ‘auditoría democrática de la deuda’ es el paso previo a dejar de pagarla”. Y le dice que “también conviene saber si piensan seguir la estela del italiano Beppe Grillo, que tras clamar durante años contra el resto de los partidos acaba de ser derrotado por el que está en el poder”.

Como conclusión considera que “el reto de los portavoces de la nueva opción consiste en demostrar que, por radical y extremista que sea su discurso, pretenden una alternativa solvente”.

Antonio Caño da un ‘rapapolvo a Pablo Iglesias pero da un alegrón a Mariano Rajoy y su equipo, ya que el crítico editorial sobre Podemos convive con otro muy elogioso para los resultados económicos del Gobierno titulado “Señales de vida”.

En el artículo de opinión se destaca que “la recuperación puede afianzarse este año si se confirman los indicios de aumento del crédito” basándose en estadísticas y en que “el Banco de España detecta una mejora en las expectativas de crédito, basada en una percepción adelantada de la economía más optimista y en el consumo de bienes duraderos”.

Altavoz para que Gomendio ataque a los profesores
Para acabar de completar el panorama, El País publica hoy una tribuna de Montserrat Gomendio, la número dos del polémico ministro de Educación, José Ignacio Wert, en la que la secretaria de Estado de Educación, con la excusa, aprovecha para defenderse de quienes le acusan de “ofender” a los profesores y echa en cara a los docentes su actitud “victimista” y que sólo se centren en las rebajas salariales, acusando a este colectivo de “inmovilista”. Además, llega a decir que los maestros finlandeses cobran salarios muy bajos y, sin embargo, están muy motivados.

La representante del Ministerio de Educación dice textualmente: “Resulta preocupante que un planteamiento de esta complejidad se haya reflejado en los medios como una ofensa a los docentes, centrándose exclusivamente en el nivel salarial, un aspecto al parecer tabú. Si un dato es verdadero, no debería de resultar ofensivo. Pretender que lo es no representa más que un esfuerzo vano por defender la actitud victimista de aquellos que no pretenden otra cosa que el inmovilismo”.

Además, la mano derecha de Wert utiliza las páginas de El País para decir que “el nivel salarial de los docentes no es la raíz del problema. El problema real es mucho más complejo. Los docentes carecen de incentivos que promuevan la mejora a lo largo de la carrera, que reconozca los buenos resultados”. E incluso se permite recordar al profesorado español que “en países como Finlandia los salarios de los profesores son más bajos, pero su labor es creativa e innovadora y , tienen un amplio margen de autonomía”.

Acceda a la versión completa del contenido

El País ‘atiza’ a Podemos y ensalza los logros económicos del PP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cribado de cáncer Madrid : el error en colon destapa fallos de control y deja en segundo plano la ampliación de mama

Madrid presume de cifras récord, pero la crisis de colon expone los límites del sistema…

5 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

5 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

6 horas hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

7 horas hace

Juanma Moreno arrasa en el 17 Congreso del PP-A con un respaldo del 99,95%

El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…

8 horas hace

Europa suspende en salud mental: solo el 12% de los pacientes recibe tratamiento adecuado

En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…

9 horas hace