Categorías: Nacional

La PAH llama a ‘rodear’ la Fiscalía General del Estado para exigir el fin de la “impunidad” de la banca

Los Afectados por la Hipoteca también se manifestarán el 8 de junio con la misma consigna. Una cita en la que también cargarán contra la “estafa hipotecaria” y reclamarán que se respete el “derecho a la vivienda”. La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Madrid ha preparado una nueva batería de protestas contra la “impunidad financiera”. El colectivo ha convocado un acto el próximo 29 de mayo en el que llama a ‘rodear’ la Fiscalía General del Estado que dirige Eduardo Torres-Dulce para que haya un verdadero “juicio y castigo” contra los banqueros. Aunque no se quedarán ahí, ya que también saldrán a la calle el 8 de junio contra la “estafa hipotecaria” y para exigir que se respete el “derecho a la vivienda”.

El colectivo ya ha comenzado a ‘calentar’ la protesta de este jueves a través de las redes sociales con el hashtag #RodeaFiscalia. Bajo el lema ‘Vamos a la Fiscalía’, el colectivo llama a presentarse a las 10 horas en la calle Fortuny nº4 de Madrid, donde se encuentra la sede del departamento de Torres-Dulce, para exigir “el fin de la impunidad” y un “juicio y castigo” para los banqueros. La PAH quiere que se repare el daño causado a cientos de familias afectadas por la hipoteca y que han sido desahuciadas pero, sobre todo, que no se vuelva a repetir algo así.

Aunque sus protestas no acabarán ahí. Los integrantes de la Plataforma volverán a salir a las calles el domingo 8 de junio, día para el que han convocado la II Marcha Contra la Impunidad Financiera. El año pasado, en la misma fecha, la PAH llevó a cabo una manifestación contra la banca que ahora quieren repetir.

En esta ocasión la marcha, que se ha organizado bajo el lema ‘Banqueros a prisión’, comenzará a las 11.30 horas en la sede de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) en la calle Palos de la Frontera nº13, y acabará frente a la Fiscalía General del Estado.

Tal y como explican los Afectados por la Hipoteca, “la mayoría de la población seguimos sufriendo crisis provocada por la delincuencia financiera. Lo que algunos llaman crisis para nosotros es un estafa de descomunales dimensiones, que en nuestras vidas se ha concretado en hipotecas tóxicas, desalojos forzosos y deudas impagables”.

La PAH se queja de que las entidades financieras hayan recibido “centenares de miles de millones de euros para asumir sus compromisos con los inversores internacionales y para afrontar el agujero negro provocado por la especulación salvaje en que convirtieron sus políticas de empresa”, que han acabado pagando los ciudadanos a través de recortes sociales o la privatización de los servicios públicos. Algo que considera “escandaloso” ya que se ha demostrado que “las entidades financieras son las principales responsables del sufrimiento de nuestro pueblo por sus prácticas delictivas, pese a lo cual siguen hoy en la más absoluta impunidad”.

Es por ello que el colectivo ha convocado esta batería de protestas, unos actos en los que denunciarán que “mediante el uso de la vivienda como un activo financiero, la banca distribuyó millones hipotecas basura causantes de la burbuja inmobiliaria” y que hoy de nuevo el capital financiero, con Goldman Sach a la cabeza, “participa de una nueva forma de control de la vivienda y de utilización de la misma para fines antisociales”.

“La nueva estrategia pasa por la creación de grandes empresas encargadas de la gestión de viviendas en alquiler. Al mismo tiempo estas empresas en manos de especuladores participan de la compra masiva de grandes paquetes de vivienda pública y social privatizada por los gobiernos autonómicos de Madrid, Cataluña y por el Ayuntamiento de Madrid”, dice la PAH, que carga contra la “absoluta pasividad” de la Fiscalía General ante la situación de impunidad financiera “en flagrante incumplimiento de sus obligaciones legales de persecución de los delitos, especialmente de aquellos que suponen un grave sufrimiento para la mayoría de la población”.

Acceda a la versión completa del contenido

La PAH llama a ‘rodear’ la Fiscalía General del Estado para exigir el fin de la “impunidad” de la banca

V.M.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace