Categorías: Nacional

Almunia calla sobre el futuro de Rubalcaba y apuesta por Juncker para presidir la Comisión Europea

El vicepresidente de la Comisión evita pronunciarse sobre qué tendría que hacer el PSOE y su actual líder al “no estar en la política interna del Partido Socialista”. Joaquín Almunia ha tachado de un “aldabonazo tremendo” los resultados en España de las elecciones europeas celebradas ayer, que ha supuesto un histórica derrota para al PSOE. Debacle que ha puesto de nuevo en jaque al líder del Partido Socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, aunque el vicepresidente de la Comisión Europea ha guardado silencio al respecto.

Almunia, en una entrevista en la SER, ha evitado pronunciarse sobre si el líder del principal partido de la oposición debe presentar su dimisión tras esta derrota al, según él, “no estar en la política interna del Partido Socialista en estos momentos”.

El silencio del que fuera secretario general del PSOE durante tres años (de 1997 al 2000) se produce apenas unas horas antes de que esta mañana se reúna la Ejecutiva socialista en Ferraz para analizar los resultados de las europeas. “Es la Ejecutiva la que debe adoptar el análisis, no me corresponde a mí, sino al conjunto de la dirección y lo hará lo antes posible. Vamos a reflexionar profundamente”, reiteró una y otra vez Elena Valenciano en una rueda de prensa ayer en la que se intuía que hoy Rubalcaba tomará una decisión al respecto.

Más allá del fracaso del PSOE, Almunia ha afirmado que los resultados muestran “una Europa con una gran desazón, con inquietudes y sin ver el futuro claro” y ha señalado que “actuar como si no hubiera ocurrido nada sería suicida”.

Asimismo, ha apostado por el ‘popular’ Jean-Claude Juncker para presidir la Comisión Europea. “Me gustaría que fuese Juncker”, ha asegurado Almunia, ya que “es lo que los ciudadanos han votado”.

Acceda a la versión completa del contenido

Almunia calla sobre el futuro de Rubalcaba y apuesta por Juncker para presidir la Comisión Europea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace