Categorías: Nacional

Almunia calla sobre el futuro de Rubalcaba y apuesta por Juncker para presidir la Comisión Europea

El vicepresidente de la Comisión evita pronunciarse sobre qué tendría que hacer el PSOE y su actual líder al “no estar en la política interna del Partido Socialista”. Joaquín Almunia ha tachado de un “aldabonazo tremendo” los resultados en España de las elecciones europeas celebradas ayer, que ha supuesto un histórica derrota para al PSOE. Debacle que ha puesto de nuevo en jaque al líder del Partido Socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, aunque el vicepresidente de la Comisión Europea ha guardado silencio al respecto.

Almunia, en una entrevista en la SER, ha evitado pronunciarse sobre si el líder del principal partido de la oposición debe presentar su dimisión tras esta derrota al, según él, “no estar en la política interna del Partido Socialista en estos momentos”.

El silencio del que fuera secretario general del PSOE durante tres años (de 1997 al 2000) se produce apenas unas horas antes de que esta mañana se reúna la Ejecutiva socialista en Ferraz para analizar los resultados de las europeas. “Es la Ejecutiva la que debe adoptar el análisis, no me corresponde a mí, sino al conjunto de la dirección y lo hará lo antes posible. Vamos a reflexionar profundamente”, reiteró una y otra vez Elena Valenciano en una rueda de prensa ayer en la que se intuía que hoy Rubalcaba tomará una decisión al respecto.

Más allá del fracaso del PSOE, Almunia ha afirmado que los resultados muestran “una Europa con una gran desazón, con inquietudes y sin ver el futuro claro” y ha señalado que “actuar como si no hubiera ocurrido nada sería suicida”.

Asimismo, ha apostado por el ‘popular’ Jean-Claude Juncker para presidir la Comisión Europea. “Me gustaría que fuese Juncker”, ha asegurado Almunia, ya que “es lo que los ciudadanos han votado”.

Acceda a la versión completa del contenido

Almunia calla sobre el futuro de Rubalcaba y apuesta por Juncker para presidir la Comisión Europea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

6 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

7 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace