Categorías: Nacional

Los sindicatos cargan contra el “chantaje” de la dirección de Panrico para acabar con la huelga

La compañía ha propuesto a los trabajadores de la planta de Barcelona reducir un 40% los despidos del ERE a cambio de ‘deshacerse’ de los miembros del comité de empresa. La última propuesta que ha hecho la dirección de Panrico a los trabajadores de la planta de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) para tratar de acabar con la huelga, que comenzó hace siete meses, ha enfurecido a los sindicatos. La compañía ha ofrecido rebajar un 40% los despidos previstos este año en la planta (de 133 a 80) a cambio de echar a los miembros del comité de empresa y a los huelguistas, medida que las organizaciones sindicales consideran un “chantaje” al que no están dispuestos a plegarse.

Tal y como ha explicado la Federación Agroalimentaria de CCOO Cataluña en una nota colgada en su web, el hecho de que la dirección de Pantico haya vinculado una salida de trabajadores negociada a la “aceptación del despido de la representación legal” de la plantilla es un “chantaje” que no van a permitir.

“CCOO sigue planteando que la única salida posible a la actual situación de conflicto en Panrico pasa por una salida negociada. No será posible garantizar un futuro industrial para la planta de Santa Perpètua de Mogoda si la salida de esta situación parte de la imposición o el chantaje por parte de la dirección de la empresa, porque está vinculando la salida negociada a la aceptación del despido de la representación legal de los trabajadores”, dice el sindicato.

Es por eso que la organización insta a la dirección de la empresa que elabora productos tan conocidos como ‘Donuts’ y ‘Bollycao’ a que “vuelva a situar la negociación en un escenario que permita minimizar los despidos y garantizar el futuro de la planta de Santa Perpètua”.

Y tal es la disposición del sindicato a negociar que incluso ha aplazado la asamblea de afiliados que estaba prevista para hoy a las 16 horas -en la que iban a hablar de la sentencia de la Audiencia Nacional que prohíbe a Panrico acometer los despidos previstos para 2015 y 2016- para “facilitar un proceso de negociación que desencalle el actual conflicto y que, más allá de la sentencia, posibilite una salida negociada”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos cargan contra el “chantaje” de la dirección de Panrico para acabar con la huelga

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace