Categorías: Nacional

La Marea Verde se levanta contra la masificación de las aulas en Madrid

Asociaciones de padres de Barajas se manifestarán este miércoles contra la política de recortes del PP en la Comunidad de Madrid y exigirán la construcción de un nuevo instituto público. Las reivindicaciones de la Marea Verde también se van a oír en la recta final de la campaña a las elecciones europeas. Diversas asociaciones de padres han decidido convocar este miércoles una manifestación para denunciar la política de recortes del Gobierno de Ignacio González, que ha provocado la “masificación” de las aulas en algunas zonas de la región, como en el distrito de Barajas. La protesta, en la que se exigirá la construcción de un nuevo instituto público, continuará con un encierro en el IES Alameda de Osuna que se extenderá durante la noche.

Tal y como han informado las AMPAS y APAS de los centros educativos públicos del distrito de Barajas en un comunicado, el 21 de mayo saldrán a la calle junto a la FAPA Giner de los Ríos y otras asociaciones de padres de los institutos públicos de la zona de influencia, como Ciudad Pegaso y Barrio de Rejas (San Blas), para exigir el fin de la “masificación” del IES Alameda de Osuna.

La manifestación, que han convocado bajo el lema ‘Contra los recortes en la educación pública en Barajas, STOP masificación del IES Alameda de Osuna y por un nuevo instituto público en Barajas ya’, comenzará a las 19 horas desde este instituto y discurrirá por las calles del distrito para volver de nuevo al centro educativo, donde a las 21 horas comenzará un encierro de protesta que finalizará a las 9 horas del jueves 22 de mayo.

Tal y como denuncian los padres, la Consejería de Educación que dirige Lucía Figar, y el Ayuntamiento de Madrid, han “desatendido” los problemas de escolarización que se están produciendo en el distrito de Barajas desde 2006.

“A pesar de la creciente demanda de plazas en centros educativos públicos en nuestro distrito, reconocida tanto por el Consejo Territorial como por el Consejo de Atención a la Infancia y la Adolescencia, la Consejería de Educación ha dado prioridad al negocio de la educación privada a costa del servicio público, al que ha sometido a durísimos recortes presupuestarios con la reducción del profesorado, cierre del IES Barajas, menor oferta de asignaturas y refuerzo mediante desdobles, reducción del material didáctico necesario para prácticas de laboratorio, etc.”, se queja el colectivo.

Es por ello que los padres se sienten “indignados” ante la “estrategia de abandono y deterioro del sistema público” que sigue Figar con sus medidas implantadas desde 2011. Entre ellas cabe citar la “orden de cierre progresivo del IES Barajas, quedando el IES Alameda de Osuna como el único Instituto para el alumnado del distrito y zona de influencia (Ciudad Pegaso y Barrio de Rejas), causa directa de su actual masificación”, o el “retraso injustificado con todo tipo de trabas burocráticas a la construcción de un nuevo colegio público para educación infantil y primaria e instituto público necesarios para cubrir la insuficiencia de plazas educativas públicas, especialmente en niveles de ESO y Bachillerato”.

También critican medidas como la “agilización de la cesión de parcelas municipales a favor de las empresas privadas para la construcción y explotación de grandes complejos educativos privados”, como el colegio de educación especial Gaudem en el ensanche de Barajas y el colegio diocesano propiedad del Arzobispado de Madrid, San Pedro Apóstol, en Corralejos, en el que se va a invertir más de 7 millones de euros”; y la “posible inclusión en el IES Alameda de Osuna del alumnado procedente de Hortaleza al estar sufriendo igualmente la masificación y si se realiza el cierre del IES Rosa Chacel”, como pretende la Consejería de Educación.

Es por ello que la comunidad educativa de los centros públicos de Barajas y su zona de influencia, con el apoyo de entidades ciudadanas y vecinales que defienden la educación pública universal, laica y de calidad, han decidido salir a la calle contra la masificación de las aulas y exigir la construcción de un nuevo instituto que “permita el ejercicio del derecho de los padres a la libertad de enseñanza”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Verde se levanta contra la masificación de las aulas en Madrid

V.M.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

39 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace