Categorías: Nacional

Garzón trae a un fiscal de los juicios de los crímenes de Núremberg para hablar de Justicia Universal

La Fundación que encabeza el ex juez de la Audiencia organiza desde mañana en Madrid el ‘I Congreso de Jurisdicción Universal del siglo XXI’. La Fundación Internacional Baltasar Garzón traerá a Madrid a personalidades internacionales del mundo judicial para hablar de la importancia de la Justicia Universal, ya sea en el actual siglo como en el XX. Entre los expertos que participarán en el ‘I Congreso de Jurisdicción Universal del siglo XXI’ se encuentra Benjamin B. Ferencz, fiscal de los juicios de los Crímenes de Guerra de Núremberg.

A la figura de este veterano fiscal, de 94 años, hay que sumar la presencia en este foro de jueces de la Audiencia Nacional como el instructor Fernando Andreu o el magistrado de la Sala de lo Penal José Ricardo de Prada. Estos hablarán sobre la situación de la Justicia junto a José E. Esteve, abogado del Caso Tíbet en España; Reed Brody, consejero jurídico y portavoz de Human Rights Watch; la abogada iraní y premio Nobel de la Paz Shirin Ebadi; o el secretario nacional del Ministerio de Justicia de Brasil, Paulo Abrão.

A estos se sumarán expertos internacionales de Brasil, Argentina y Colombia, entre otros países, y políticos españoles como la portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, y el diputado de IU, Gaspar Llamazares.

Y es que, según ‘reza’ la nota de prensa de la Fundación de Garzón, “en España jueces y fiscales se encuentran con las contradicciones de una reforma de la Ley de Justicia Universal que ha llevado a la obligación legal de liberar a narcotraficantes o impedir la captura y enjuiciamiento de delincuentes relacionados con el crimen organizado”.

Una reforma, del Gobierno de Rajoy, que ha provocado una auténtica rebelión en el mundo judicial y sonoras críticas, ya sean por parte de jueces y fiscales como de los partidos de la oposición.

El propio Garzón, en una entrevista esta mañana en la SER, ha asegurado que “no se ha respetado el proceso reflexivo que tiene que haber en una legislación” y “con la reforma de la Justicia Universal, las víctimas están desamparadas”.

Para el ex juez de la Audiencia es un “escándalo” que un delincuente pueda venir a ‘veranear’ a España y “no se le pueda detener”, como el caso del líder de Boko Haram. Garzón considera que eso no puede ocurrir en un Estado de derecho y menos en España, que ha conseguido muchos logros en el ámbito judicial. Asimismo, ha señalado que desde el Gobierno se ha evitado el debate de esta reforma y que, incluso, el Ministerio de Defensa ha sido invitado al Congreso pero no ha obtenido respuesta.

Acceda a la versión completa del contenido

Garzón trae a un fiscal de los juicios de los crímenes de Núremberg para hablar de Justicia Universal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace