Categorías: Nacional

Trilingüismo, acabar con la Ley Wert y más formación: las propuestas del partido de Elpidio Silva en Educación

Movimiento RED cree “imprescindible” dar una respuesta, ya que “nuestro sistema” está a la cola de la UE y ninguna universidad ocupa un puesto entre las 150 primeras del mundo. “El éxito económico de la Unión Europea requiere que su población reciba una educación de calidad, para competir eficazmente en una economía global, basada en el conocimiento”. Así lo asegura Movimiento RED, partido que encabeza el juez Elpidio Silva. Un problema, el de la Educación en España, para el que esta formación propone soluciones como un tercer idioma obligatorio, acabar con la Ley Wert y mayor formación.

Según el documento sobre sus propuestas en materia educativa, “a España le toca crear un auténtico Sistema de la Ciencia” que acabe con la situación de “atraso” que se vive. De esta manera, Movimiento RED propone que se elaboren y regulen “políticas comunitarias dirigidas a que se incrementen los intercambios educativos para estudiantes y profesores”, así como de homologación de aptitudes para que los españoles puedan competir “en mejores condiciones” a la hora de encontrar trabajo en el extranjero.

Junto a esto, el partido de Silva aboga por que Europa impulse y exija la creación de “Comunidades de Conocimiento” que “fomenten desarrollos para culminar una formación profesional de altura”. Unas “entidades jurídicas que establecerán la ejecución y mejoras de los programas de enseñanza” y “tendrán como objetivo primordial conectar eficazmente sistema educativo y mercado laboral”.

Esta formación no se olvida de la conocida como Ley Wert que, en su opinión, “es abiertamente insuficiente para conseguir estos objetivos”. De ahí que reclamen que se detenga “el desmantelamiento de la enseñanza pública” y apuesten por una reforma educativa que refleje “los intereses de las personas dedicadas a la enseñanza, así como de los destinatarios de la educación”.

“Ambos frentes deben armonizarse” y “confluir el mérito, la capacidad, la calidad y la democracia participativa, mediante plataformas de profesores, padres, o alumnos”,

Entre las múltiples propuestas que ponen sobre la mesa Movimiento RED se encuentra la necesidad de que la UE exija “el desarrollo y sostenimiento” de todos los programas de intercambio, formación, prácticas en el extranjero o aprendizaje de idiomas. Y por ello, llaman a que la educación bilingüe se generalice obligatoriamente en toda España, “sumándose un tercer idioma con carácter igualmente obligatorio”.

Acceda a la versión completa del contenido

Trilingüismo, acabar con la Ley Wert y más formación: las propuestas del partido de Elpidio Silva en Educación

G. García

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace