Categorías: Nacional

El PSM exige a Ignacio González más actividad de tarde en los hospitales para no enviar pacientes a la privada

Los socialistas se quejan, igual que han hecho los sanitarios, de que “se están abandonando las infraestructuras” hospitalarias al no trabajar a pleno rendimiento por las tardes. La actividad, o falta de ella, en los hospitales madrileños vuelve a estar en el punto de mira. El PSM ha denunciado el “abandono de las infraestructuras” por la tarde a pesar de las quejas de los sanitarios, y ha exigido a Ignacio González que imponga el ‘pleno rendimiento’ en estos centros pasadas las 15 horas, ya que al no hacerlo se está enviando a la privada a los pacientes que podrían ser atendidos perfectamente en la Sanidad pública.

Tal y como dijo ayer el portavoz socialista en materia sanitaria en la Asamblea de Madrid, José Manuel Freire, es necesario que el Ejecutivo regional ponga en marcha un “plan de gestión eficaz” que permita a los hospitales públicos funcionar a “pleno rendimiento, incluso en horario de tarde”, para aprovechar así “al máximo” los recursos públicos.

Durante la Comisión de Sanidad que tuvo lugar ayer en el Parlamento madrileño, Freire dejó claro que la actividad de tarde en los hospitales es insuficiente. Según puso de manifiesto, en los hospitales públicos de la región sólo hay “plena actividad de consultas, quirófanos, etc. de 8 a 15 horas”, cuando “en el resto del mundo funcionan hasta las 18, 19 o las 20 horas”.

Es por ello que el socialista exigió a Ignacio González un cambio que permita dejar de enviar pacientes a la privada constantemente, cuando pueden ser atendidos en la Sanidad pública. Además de esta ‘infrautilización’ hospitalaria, “el Gobierno del PP en la Comunidad, con sus recortes, ha quitado actividad de tarde… Como consecuencia se están enviando pacientes a centros privados y se están abandonando nuestras infraestructuras, y muchos profesionales se quejan de ese abandono”.

El diputado socialista, que se preguntó en diversas ocasiones cuál es la razón para que haya “tan poca actividad de tarde en los hospitales públicos de Madrid”, exigió al Ejecutivo autonómico que diga “qué planes tiene para que estos hospitales funcionen a pleno rendimiento, aprovechando al máximo los recursos públicos y eliminando las listas de espera”.

Asimismo, Freire aprovechó para cargar contra el consejero de Sanidad de Madrid, Javier Rodríguez, por su “arbitrariedad” al apostar por un copago hospitalario sólo para extranjeros cuando, siendo una medida “tan injusta” y “sin sentido”, lo que debería anunciar es que este copago no se aplicará en ningún caso puesto que, en definitiva, “va a perjudicar más a los que más necesitados son”.

Por último, el socialista criticó la obligatoriedad del copago en los medicamentos de dispensación hospitalaria impuesta por el Gobierno de Mariano Rajoy, ya que son fármacos “caros, que precisan de una cuidadosa administración y que reciben pacientes como los afectados por cáncer, hepatitis o VIH”, por lo que a su juicio es “injusto” que el Ejecutivo central quiera que los pacientes paguen por ellos.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSM exige a Ignacio González más actividad de tarde en los hospitales para no enviar pacientes a la privada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace