La Fiscalía se opone a investigar la compra del ático de Ignacio González

Ático de Marbella

La Fiscalía se opone a investigar la compra del ático de Ignacio González

Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid
La fiscalía del Tribunal Supremo se ha pronunciado en contra de las querellas presentadas por los extrabajadores de Telemadrid y los socialistas madrileños para investigar el inmueble que tiene el presidente regional en la Costa del Sol. La fiscalía del Tribunal Supremo se ha manifestado en contra de las querellas presentadas por los extrabajadores de Telemadrid y los socialistas madrileños para investigar la compra del ático que tiene en Estepona el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González. El escrito, presentado por el fiscal ante el alto tribunal, mantiene que “en la relación de los hechos no queda acotado qué elemento puede atraer la calificación de los delitos que se le imputan a González”. Para añadir que ese asunto ya se está investigando en un juzgado de la localidad malagueña y que “no resulta procedente plantear causa por los mismos hechos ante el Supremo por si ante esta jurisdicción superior tuviese más éxito la persecución contra el Presidente de la Comunidad de Madrid”. El fiscal se opone a investigar el asunto porque la querella “tiene mucho de prospectiva y poco de relato cierto de contenidos, cantidades, perjuicios y relaciones”, ya que no describe la dinámica mediante la cual “Ignacio González habría podido blanquear dinero ni se establece siquiera la cuantía de la posible evasión tributaria ni se explica por qué el pago por la vivienda tendría carácter delictivo y qué delito constituiría”, según la Cadena SER. Los extrabajadores del ente regional presentaron una querella contra Ignacio González, a la que siguió otra de los socialistas madrileños, en la que se señalaba que el ático de Estepona del presidente de la Comunidad fue un obsequio del empresario y presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, a cambio de adjudicaciones desde Telemadrid.

La fiscalía del Tribunal Supremo se ha pronunciado en contra de las querellas presentadas por los extrabajadores de Telemadrid y los socialistas madrileños para investigar el inmueble que tiene el presidente regional en la Costa del Sol. La fiscalía del Tribunal Supremo se ha manifestado en contra de las querellas presentadas por los extrabajadores de Telemadrid y los socialistas madrileños para investigar la compra del ático que tiene en Estepona el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.

El escrito, presentado por el fiscal ante el alto tribunal, mantiene que “en la relación de los hechos no queda acotado qué elemento puede atraer la calificación de los delitos que se le imputan a González”. Para añadir que ese asunto ya se está investigando en un juzgado de la localidad malagueña y que “no resulta procedente plantear causa por los mismos hechos ante el Supremo por si ante esta jurisdicción superior tuviese más éxito la persecución contra el Presidente de la Comunidad de Madrid”.

El fiscal se opone a investigar el asunto porque la querella “tiene mucho de prospectiva y poco de relato cierto de contenidos, cantidades, perjuicios y relaciones”, ya que no describe la dinámica mediante la cual “Ignacio González habría podido blanquear dinero ni se establece siquiera la cuantía de la posible evasión tributaria ni se explica por qué el pago por la vivienda tendría carácter delictivo y qué delito constituiría”, según la Cadena SER.

Los extrabajadores del ente regional presentaron una querella contra Ignacio González, a la que siguió otra de los socialistas madrileños, en la que se señalaba que el ático de Estepona del presidente de la Comunidad fue un obsequio del empresario y presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, a cambio de adjudicaciones desde Telemadrid.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…