Julio Anguita y su Frente Cívico piden que España salga del euro

Frente Cívico

Julio Anguita y su Frente Cívico piden que España salga del euro

Julio Anguita, exlíder de IU

El colectivo reúne en Valencia a economistas, licenciados en derechos y periodistas en unas conferencias tituladas ‘Por la recuperación de la soberanía: Salir del Euro’. El Frente Cívico Somos Mayoría, creado hace dos años por Julio Anguita, quiere que España recupere la soberanía y salga del Euro. Para ello, ha organizado un ciclo de conferencias de tres días en Valencia (9, 10 y 11 de mayo) en el que el propio exlíder de IU, economistas, licenciados en derecho y demás expertos en la materia defenderán el ‘adiós’ a la moneda única.

“Mientras asistimos a una masiva campaña de marketing político a favor de las actuales instituciones europeas, consideramos necesario advertir que el proceso de construcción europea impone un duro presente y augura un porvenir sombrío”. Así lo asegura este colectivo que afirma que “el Euro es un sistema de poder que concentra y resume el tipo de Unión Europea que se ha construido”.

“Un sistema”, continúa Frente Cívico en la nota sobre las mencionadas conferencias, “que consagra las políticas de austeridad, el control del déficit público, la independencia del BCE y, sobre todo, el inmenso poder del capital financiero en Europa”.

Por si esto no fuera bastante, “las tendencias estructurales a la división de Europa entre centro y periferia se han agudizado con el Euro, auspiciando un desarrollo desigual que agrava y profundiza las disparidades de la economía europea”.

De ahí, que Anguita y este colectivo hayan organizado las jornadas ‘Por la recuperación de la soberanía: Salir del Euro’ en las que se abordará la cuestión de la moneda única y “su incidencia en nuestra situación económica y social”, subrayando que este debate “no es solamente una cuestión española, sino que afecta también a muchos países”.

Y es que, según el mencionado comunicado, “esta Europa de Maastricht, completamente ajena a los principios de cohesión y colaboración solidarios, exige un debate abierto y participativo que sitúe la salida del Euro en la agenda pública y defina una alternativa posible y deseable para los países del sur de Europa”.

En los tres días que durarán estas conferencias intervendrá el mencionado Anguita, así como Pedro Montes Fernández, economista del Servicio de Estudios del Banco de España desde 1969; Joan Tafalla, maestro de enseñanza primaria y miembro de las asociaciones Espai Marx y El Caracol Maya: Ramón Franquesa, profesor de Economía en la Universidad de Barcelona; Adoración Guamán, doctora por las Universidades de Valencia y Paris X – Nanterre; Enric Llopis, periodista y colaborador del periódico digital ‘Rebelión’; y Manuel Monereo, licenciado en Derecho por la Universidad de Granada y Doctor en Ciencias Políticas.

Más información