Categorías: Nacional

Movilización ciudadana contra la pobreza infantil en Leganés

Colectivos vecinales y asociaciones de padres denuncian que unos 6.000 menores viven bajo el umbral de la pobreza y exigen más becas de comedor. Los colectivos de vecinos y asociaciones de padres de Leganés continúan movilizándose para denunciar la falta de medidas reales de protección a la infancia en este municipio madrileño “a pesar de que un número importante de niños y niñas viven bajo el umbral de la pobreza o están en riesgo de pasar a esa situación” a lo que se suma el recorte de plazas en las escuelas infantiles municipales, tal y como informan desde la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM).

Convencidos de que “la infancia no debe pagar la crisis”, los vecinos de Leganés han constituido una comisión ciudadana formada por la Federación de Asociaciones de Vecinos de Leganés, las Comisiones de Educación de Arroyo Culebro y 15M de Leganés, la Plataforma por la Escuela Pública (Secciones Sindicales de Comisiones y UGT de la Enseñanza, FAPA Giner de los Ríos, delegación de Leganés y Sindicato de Estudiantes), las Secciones Sindicales de CCOO y UGT del Ayuntamiento de Leganés, y las AMPAS de las Escuelas Infantiles Jeromín y El Rincón, para denunciar que “alrededor de 6. 000 menores de Leganés, el 20,36 % del total, vive bajo el umbral de la pobreza”, por lo que consideran que “en este contexto, los recortes aplicados a las becas comedor constituyen un serio agravante que impide que muchos niños y niñas disfruten de las tres principales comidas”.

Su última iniciativa fue un encierro que tuvo lugar el pasado 25 de abril en la parroquia de San Eladio del barrio de San Nicasio de Leganés y en el que participaron la Federación de Asociaciones vecinales de Leganés, la asamblea del 15M, la Plataforma por la Escuela Pública, la FAPA Giner de los Ríos y AMPA de distintas escuelas infantiles del municipio, pero no piensa quedarse ahí.

Los convocantes consideran que esta acción ha sido un éxito y desde la web sisepuedeleganes anuncian que mantendrán “esta línea de movilizaciones hasta conseguir:

“1.-El incremento en las partidas de subvenciones la cantidad de 500.000 euros, destinada a la subvención de comedores escolares, para la cobertura de desayuno y comedor escolar de los menores en situación de dificultad.

2.- La provisión de ayudas al alojamiento de familias con menores a su cargo, afectadas por procesos de desahucio, de forma que se garantice el mantenimiento de la unidad familiar en un mismo techo y, en la medida de lo posible, la continuidad de los menores en su centro educativo.

3.-El aumento de las actuales subvenciones a becas de libros de texto reorientando esta ayuda municipal al conjunto de la escolaridad, de forma que incluya otros conceptos que son necesarios para garantizar una mínima igualdad de condiciones.

4.- La anulación de la actual reducción de plazas en las escuelas públicas municipales. No al cierre de las dos aulas de dos años en las escuelas infantiles municipales Jeromín y El Rincón, que han demostrado tener demanda más que de sobra para mantener el número de aulas y de plazas con que han funcionado este curso.

5. La garantía a los padres de los alumnos de las Escuelas Infantiles 0-6 años, poder tener plaza en los centros públicos elegidos al comienzo de la etapa de primaria. Muchas familias preferirían quedarse en las escuelas infantiles, en la etapa de 3-6 años, pero matriculan a sus hijos en los colegios, por miedo a quedarse sin plaza al inicio de la etapa de primaria.

Además, critican las políticas de la Comunidad de Madrid “orientadas a promover las escuelas infantiles privadas y concertadas en detrimento de las públicas (subida de tasas en escuelas públicas y cheques bebé en las concertadas y privadas)”.

Acceda a la versión completa del contenido

Movilización ciudadana contra la pobreza infantil en Leganés

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

1 hora hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

1 hora hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace