Categorías: Nacional

Ecologistas en Acción exige a Ana Botella el plan contra el ruido que está pendiente desde hace un año

La ONG denuncia la falta de voluntad del Ayuntamiento para abordar el problema coincidiendo con el Día Internacional de Concienciación sobre el Problema del Ruido. Coincidiendo con el Día Internacional de Concienciación sobre el Problema del Ruido, que se celebra hoy, Ecologistas en Acción denuncia que el Ayuntamiento de Madrid no tome medidas aunque los niveles de contaminación acústica son preocupantes en la ciudad.

Denuncia este colectivo que “más de un 15% de la población de Madrid sufre niveles de ruido nocturnos por encima del límite legal establecido en la normativa española”. Lo que es grave “si se tiene en cuenta que la legislación nacional es mucho más permisiva que la de otros países europeos y está muy lejos de alcanzar los niveles que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.

Ecologistas informa que “la exposición al ruido se relacionaba hasta ahora con molestias, estrés, reducciones de las capacidades cognitivas, casos de hipertensión e infartos” pero que “el espectro se amplía ahora con la publicación de nuevos estudios. Enfermedades como la diabetes o incluso enfermedades respiratorias aparecen mencionadas en estos análisis de los efectos del ruido”. Haciendo notar que “el ruido supone un mayor riesgo para la salud de la población urbana que la contaminación atmosférica. No obstante, recibe mucha menos atención pública”.

El tráfico rodado es la principal causa del ruido en las ciudades, como también es el origen de los importantes problemas de contaminación de aire que sufre Madrid. De hecho, el 80% de la contaminación acústica en las ciudades tiene su origen en el tráfico rodado, mientras el ruido del ocio nocturno, muy presente en la percepción pública, solo contribuye un 4%. Medidas para el control del tráfico, por lo tanto, tendrían doble eficacia, reduciendo las enfermedades relacionadas con el ruido y las que se derivan de la contaminación atmosférica. Estos dos problemas constituyen unas de las principales causas de enfermedades y mortalidad en la población urbana.

Se queja Ecologistas en Acción, en su web, de que el Ayuntamiento de Madrid no muestra ninguna voluntad para abordar el problema, y del ·gran retraso con el que se ha publicado el mapa de ruido de 2011. Además, denuncia que “el correspondiente plan de acción contra el ruido, que recopila todas las medidas previstas para mejorar la situación, está pendiente desde hace casi un año”, a pesar de que “su publicación a tiempo es una obligación legal por parte del Ayuntamiento de Madrid.

Además, la ONG recrimina que las “medidas planteadas en el anterior Plan de Acción –como el fomento del uso del transporte público y privado no-motorizado (bicicleta), aparcamientos disuasorios en las afueras, peatonalización de calles o reducción de velocidad– han sido ignoradas casi por completo. Especialmente las dos últimas son medidas sencillas y extremadamente eficaces para reducir el nivel de ruido”, ya que “por el contrario, se sube el precio del transporte público, al tiempo que se reduce y precariza.

Ecologistas en Acción denuncia esta actitud de no actuación del Ayuntamiento de Madrid frente a unos de los principales riesgos para la salud de sus ciudadanos y pide la publicación de los Planes de Acción correspondientes a los mapas de ruido del año 2012 con medidas eficaces, concretas y controlables para su puesta en práctica dentro de los próximos cinco años.

Acceda a la versión completa del contenido

Ecologistas en Acción exige a Ana Botella el plan contra el ruido que está pendiente desde hace un año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

17 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace