Categorías: Nacional

El 22M protestará frente a las oficinas del Inem contra el paro y la reforma laboral del Gobierno

El colectivo se concentra hoy frente a oficinas del INEM de toda España para pedir un “trabajo digno” y una “renta básica” para los más de seis millones de desempleados. El 22M, que organizó las ‘Marchas de la Dignidad’ que inundaron Madrid el pasado mes de marzo, ha decidido continuar con sus protestas contra las políticas del Gobierno con una jornada de lucha contra el “paro masivo”. El colectivo ha convocado para hoy concentraciones frente a las oficinas del INEM de toda España, unos actos en los que exigirá un “trabajo digno” y una “renta básica” para los más de seis millones de desempleados.

Precisamente esta acción contra el paro, en la que también se pedirá la tarjeta gratuita de transporte para todas las personas desempleadas, se ha convocado un día antes de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, fiesta que se celebra el 1 de mayo. Con ella, el 22M quiere recordar al PP que “la dignidad sigue en la calle exigiendo pan, trabajo y techo”.

Según afirma el colectivo en su página web, protestará frente a las oficinas de empleo del INEM porque “hay seis millones de razones para esta movilización”. Concretamente los seis millones de personas que están “sufriendo el drama del desempleo”, y de las cuales la mitad “no recibe ninguna prestación” mientras que “un millón y medio reciben la ridícula ayuda de 426 euros”.

Dice el 22M que con unas tasas de desempleo actuales “se hace imposible soportar a este régimen y sistema”, y que el “paro masivo” no es más que la “demostración palpable de la ineficacia del capitalismo, que sólo favorece a los intereses de los poderosos y de unas políticas fracasadas, las de la Troika, que sólo miran por los bancos y castigan a las personas”.

Asimismo, carga contra la reforma laboral aprobada por el Gobierno de Rajoy, ya que a pesar de haber sido “presentada a bombo y platillo como una solución”, ha resultado ser “un desastre para la creación de empleo”. Es más, el colectivo afirma que esta reforma “va asociada a un conjunto de ataques contra las conquistas y derechos de la mayoría social”, como “el recorte a las pensiones, la reforma educativa, el desmantelamiento de las ayudas a las personas dependientes, el pago de la deuda, el aumento de la edad de jubilación, la destrucción de los servicios públicos de sanidad, justicia o educación, la pérdida de poder adquisitivo, etc.”, que conforman la “brutal ofensiva” del P “contra la clase trabajadora”.

Una ofensiva a la que, según el 22M, hay que añadir la “represión” que busca “criminalizar la protesta social ante los desmanes de los gobiernos”, y que se hizo patente durante las ‘Marchas de la Dignidad’.

Es por ello que el colectivo ha decidido seguir adelante con sus movilizaciones, centrando esta primera protesta en el empleo. Y seguirá así, reivindicando cada uno de los puntos bajo los que se convocó la protesta que tuvo lugar en Madrid el pasado 22 de marzo: por el empleo digno, contra el pago de la deuda, por la renta básica, por los derechos sociales, por las libertades democráticas, contra los recortes, la represión y la corrupción.

Acceda a la versión completa del contenido

El 22M protestará frente a las oficinas del Inem contra el paro y la reforma laboral del Gobierno

V.M.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace