Categorías: Nacional

The Wall Street Journal pide “reformas reales” a Rajoy

El pago de impuesto de los autónomos, el abaratamiento del despido y la caída de las importaciones es la base del artículo contra el Presidente de Gobierno de España. La prensa americana pide a Rajoy ‘reformas reales’ para conseguir impulsar el crecimiento y la inversión en España. El artículo de opinión le advierte a Mariano Rajoy que de no volver a una economía de “crédito barato y consumo”. Señalan desde la prensa del otro lado del Atlántico que urge una prosperidad real y para ello necesita reformas reales que impulsen el crecimiento y la inversión, y no apostar por el crédito barato, que si podría favorecer pero solo a corto plazo los datos del PIB.

El artículo que se titula ‘La recuperación de Rajoy’ considera una “buena noticia” que la economía española haya registrado en el primer trimestre de 2014 el mayor crecimiento en seis años. Un dato que avanzó el Banco de España. Pero Wall Street Journal va más allá y se muestra menos optimista que el Gobierno de España, pues el crecimiento será solo del 0,4% respecto al cuarto trimestre de 2013, cinco décimas si se compara con el mismo periodo un año antes.
Los buenos datos los adjudica al crecimiento de la demanda doméstica y al consumo privado, además de una “moderada subida del gasto del Gobierno y la inversión pública”, pero el artículo hurga en la herida recordándole a Rajoy que las exportaciones han caído un 0,6%, una bajada que podría apoyar la idea de que la fuerza del euro daña la competitividad del Sur de Europa, aunque añade que el argumento es menos convincente cuando se observa que las importaciones han caído un 1,2% .

Respecto a la moneda europea, el artículo subraya que cualquier esfuerzo para bajar la cotización no conseguirá mejorar la productividad sino que “recortará la compra de los consumidores españoles”. También hace mención a que ahora es “más fácil y más barato” despedir a los trabajadores improductivos en España que cuando Rajoy alcanzó el poder político del país. La causa por la que explican el repunte de la contratación haya sido a corto plazo.

La prensa americana echa en cara al Presidente de Gobierno que aunque él piense en el futuro de España, quien verdaderamente toma las decisiones de Draghi. Finaliza el artículo recordando los costes que supone ser emprendedor en España, ya que la `población española dedica casi el 60% de los beneficios de sus empresas a pagar impuesto.

Acceda a la versión completa del contenido

The Wall Street Journal pide “reformas reales” a Rajoy

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

3 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

3 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

14 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

14 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace