Anticorrupción trata de frenar la declaración de los fundadores del difunto diario Negocio por el caso de los ERE

Caso de los ERE

Anticorrupción trata de frenar la declaración de los fundadores del difunto diario Negocio por el caso de los ERE

La Fiscalía considera que “no es procedente y causa un efecto dilatorio” que José Enrique Rosendo y José María Sayago, entre otros, comparezcan por el ‘caso de los ERE’. La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado que se suspendan las declaraciones de cinco imputados en el ’caso de los ERE’ ante Mercedes Alaya, entre los que se encuentran los exconcejales del PSOE José María Sayago, fundador de ’Negocio’, y José Enrique Rosendo, que fue editor de este diario.

Anticorrupción considera que la comparecencia de estos imputados por las presuntas ayudas a la Sierra Norte de Sevilla, fijadas para los días 29 de abril y 5 de mayo, “no es procedente y causa un efecto dilatorio”, ya que la Audiencia provincial aún no ha resuelto su recurso para elevar esta parte al Tribunal Supremo, según recoge la SER.

En concreto, tanto Rosendo como Sayago tienen que declarar el martes de la semana que viene porque, según la Guardia Civil, habrían recibido 34 millones de euros de las ayudas investigadas, el 61% del total concedido a la Sierra Norte sevillana.

Según la investigación, ambos ex de Negocio habrían cobrado 16 millones de euros y 12 fueron para empresas sin actividad. Incluso, se señala que Rosendo y Sayago contrataron a la hija del exconsejero, José Antonio Viera, y al hijo del parlamentario andaluz, José Caballos.

Junto al “tándem” de Rosendo y Sayago, tal y como lo denomina la jueza Mercedes Alaya, el martes también está citado Eduardo Manuel Lora, que “habría participado directamente en la concesión de determinadas ayudas”.

Más información