Categorías: Nacional

Médicos del Mundo recoge más de 40.000 firmas contra la reforma sanitaria de Ana Mato

La organización humanitaria hace balance a los dos años de una reforma “injusta y cruel” que “está condenando a cientos de miles de personas a sufrir su enfermedad”. La organización humanitaria Médicos del Mundo ha registrado hoy en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad más de 43.000 firmas con las que piden a la titular del departamento, Ana Mato, que garantice la cobertura sanitaria universal en España y elimine los copagos que se pusieron con la reforma que puso en marcha en abril de 2012.

Hay que recordar que a partir de esta reforma, entre otras cosas, se deniega el acceso a asistencia sanitaria a los inmigrantes en situación irregular en España mayores de 18 años y se instauró el copago de los medicamentos para los pensionistas.

Según ha explicado la coordinadora de Incidencia Política de Médicos del Mundo, Eva Aguilera, la reforma que se inició con la publicación del Real Decreto-ley 16/2012 es “injusta, cruel y está condenando a cientos de miles de personas a sufrir su enfermedad”.

“Dos años después, a miles de personas se les está negando la asistencia sanitaria normalizada por ser inmigrantes, y también estamos viendo como familias españolas están teniendo graves problemas para asumir los gastos de su medicación, y en algunos casos están teniendo que interrumpir sus tratamientos, lo que tiene consecuencias para su salud física y mental. Les está causando mucho sufrimiento”, ha defendido, en declaraciones que recoge Europa Press.

Por ello, en la carta presentada en el Ministerio con el respaldo de más de 43.000 firmas piden que se restituya el modelo sanitario acorde con el principio de universalidad; que se realice un análisis del impacto de la reforma, y que se anule el “impuesto a la enfermedad” introducido por el nuevo copago farmacéutico según renta y por el de los medicamentos dispensados en las farmacias de los hospitales a pacientes no ingresados.

Los voluntarios de la organización que han registrado las firmas en el Ministerio portaban una hoja de reclamaciones de gran formato, de metro y medio de alto, en la que denunciaban que la reforma ha provocado «lesiones leves, irreversibles y la muerte».

No descartan una iniciativa legislativa popular

Además, junto a las firmas también han presentado el último informe realizado por esta institución con el título ‘Dos años de reforma sanitaria, más vidas humanas en riesgo’’, que presentaron hace unas semanas coincidiendo con el primer aniversario de la muerte del senegalés Alpha Pam, que falleció de tuberculosis en Mallorca tras nos darle falta de asistencia.

Tras la entrega de las firmas, Aguilera ha asegurado que seguirán reivindicando la derogación de esta reforma “hasta que lo consigan”, recordando que cuentan con el apoyo de otras organizaciones sociales e incluso el de otros partidos políticos ya que, como ha recordado, «la reforma solo la apoya el partido que gobierna».

De hecho, la representante de Médicos del Mundo ha recordado, “cada vez son más” los gobiernos autonómicos, a los que “les está tocando gestionar esta reforma”, los que diseñan “medidas o programas especiales para ampliar la cobertura sanitaria a las personas más vulnerables”.

Asimismo, no ha descartado iniciar los trámites para registrar una iniciativa legislativa popular, para la que necesitarían 500.000 firmas, a pesar de que reconocen que “tienen poco recorrido”. “De momento, optamos por una movilización visible a la esperan de en algún momento ser escuchados”, ha aseverado.

Acceda a la versión completa del contenido

Médicos del Mundo recoge más de 40.000 firmas contra la reforma sanitaria de Ana Mato

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 minuto hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace