Categorías: Nacional

Médicos del Mundo recoge más de 40.000 firmas contra la reforma sanitaria de Ana Mato

La organización humanitaria hace balance a los dos años de una reforma “injusta y cruel” que “está condenando a cientos de miles de personas a sufrir su enfermedad”. La organización humanitaria Médicos del Mundo ha registrado hoy en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad más de 43.000 firmas con las que piden a la titular del departamento, Ana Mato, que garantice la cobertura sanitaria universal en España y elimine los copagos que se pusieron con la reforma que puso en marcha en abril de 2012.

Hay que recordar que a partir de esta reforma, entre otras cosas, se deniega el acceso a asistencia sanitaria a los inmigrantes en situación irregular en España mayores de 18 años y se instauró el copago de los medicamentos para los pensionistas.

Según ha explicado la coordinadora de Incidencia Política de Médicos del Mundo, Eva Aguilera, la reforma que se inició con la publicación del Real Decreto-ley 16/2012 es “injusta, cruel y está condenando a cientos de miles de personas a sufrir su enfermedad”.

“Dos años después, a miles de personas se les está negando la asistencia sanitaria normalizada por ser inmigrantes, y también estamos viendo como familias españolas están teniendo graves problemas para asumir los gastos de su medicación, y en algunos casos están teniendo que interrumpir sus tratamientos, lo que tiene consecuencias para su salud física y mental. Les está causando mucho sufrimiento”, ha defendido, en declaraciones que recoge Europa Press.

Por ello, en la carta presentada en el Ministerio con el respaldo de más de 43.000 firmas piden que se restituya el modelo sanitario acorde con el principio de universalidad; que se realice un análisis del impacto de la reforma, y que se anule el “impuesto a la enfermedad” introducido por el nuevo copago farmacéutico según renta y por el de los medicamentos dispensados en las farmacias de los hospitales a pacientes no ingresados.

Los voluntarios de la organización que han registrado las firmas en el Ministerio portaban una hoja de reclamaciones de gran formato, de metro y medio de alto, en la que denunciaban que la reforma ha provocado «lesiones leves, irreversibles y la muerte».

No descartan una iniciativa legislativa popular

Además, junto a las firmas también han presentado el último informe realizado por esta institución con el título ‘Dos años de reforma sanitaria, más vidas humanas en riesgo’’, que presentaron hace unas semanas coincidiendo con el primer aniversario de la muerte del senegalés Alpha Pam, que falleció de tuberculosis en Mallorca tras nos darle falta de asistencia.

Tras la entrega de las firmas, Aguilera ha asegurado que seguirán reivindicando la derogación de esta reforma “hasta que lo consigan”, recordando que cuentan con el apoyo de otras organizaciones sociales e incluso el de otros partidos políticos ya que, como ha recordado, «la reforma solo la apoya el partido que gobierna».

De hecho, la representante de Médicos del Mundo ha recordado, “cada vez son más” los gobiernos autonómicos, a los que “les está tocando gestionar esta reforma”, los que diseñan “medidas o programas especiales para ampliar la cobertura sanitaria a las personas más vulnerables”.

Asimismo, no ha descartado iniciar los trámites para registrar una iniciativa legislativa popular, para la que necesitarían 500.000 firmas, a pesar de que reconocen que “tienen poco recorrido”. “De momento, optamos por una movilización visible a la esperan de en algún momento ser escuchados”, ha aseverado.

Acceda a la versión completa del contenido

Médicos del Mundo recoge más de 40.000 firmas contra la reforma sanitaria de Ana Mato

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

46 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace