Rajoy reta a los nacionalistas catalanes a usar la imaginación
Consulta Soberanista

Rajoy reta a los nacionalistas catalanes a usar la imaginación

Mariano Rajoy, presidente del Gobierno

El presidente del Gobierno solicita a CiU que respete “los sentimientos” de aquellos que no piensan como ellos y recuerda que las Cortes no admiten el referéndum porque es ilegal El presidente del Gobierno ha vuelto a repetir los mismos argumentos que expuso en el debate sobre la consulta soberanista de Mas. Mariano Rajoy ha aprovechado su intervención en el Senado y su diálogo con el portavoz de CiU, Josep Luis Cleries, para indicar que, a diferencia de Artur Mas, él sí acudió al Congreso porque “lo consideraba importante”.

Rajoy ha indicado que defendió entonces “lo que tiene que defender: la legalidad”. El presidente Rajoy vuelve a tender la mano a través del diálogo pero ha reconocido que es muy difícil llegar al diálogo cuando los “promotores de la consulta dieron una rueda de prensa para anunciar un referéndum con fechas y preguntas y fueron capaces de comunicárselo ni al presidente del Gobierno ni a las Cortes.

Ha señalado Rajoy que “claro que se quiere dialogar, pero ni el Tribunal Constitucional ni las Cortes admiten el referéndum porque dicen que es ilegal”. Por eso, el popular traslada a los nacionalistas la ‘patata caliente’ y les señala que son ellos lo que tienen que decir qué quieren que hagamos. Les recuerda que el presidente no puede saltarse ni la voluntad de las Cortes, ni la soberanía nacional ni la del Tribunal y les reta a usar la imaginación para solventar el problema. Vuelve Rajoy a acusar a los promotores de la consulta de “falsear” sus palabras cuando hablan de “derecho a decidir” y les responde indicando que el resto de españoles también tienen derecho a decidir.

Más información

Imagen de archivo de soldados y vehículos militares israelíes en la Franja de Gaza. (Foto: Fuerzas armadas de Israel - Europa Press)
El primer ministro israelí acusa a Hamás de violar la tregua y autoriza nuevos bombardeos sobre el enclave palestino, que ya han dejado varios muertos.
El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.