El ‘rodillo del PP’ veta debatir la creación de una comisión de investigación

Congreso de los Diputados

La oposición critica que el Gobierno popular haga uso de su mayoría absoluta para vetar sistemáticamente las comisiones de investigación La mayoría absoluta del PP impide que el Pleno del Congreso lleve a debate la semana próxima tres comisiones de investigación; una sobre el golpe de Estado del 23-F, otra sobre la supuesta financiación ilegal del PP y sobre el ‘Caso Bárcenas’, y la tercera sobre el fallecimiento del opositor cubano, Oswaldo Payá.
El portavoz parlamentario de Izquierda Plural, José Luis Centella, ha explicado tras la reunión de la Junta de Portavoces que en lo que llevamos de legislatura popular el Gobierno “no ha permitido que se debata ni una sola de las peticiones de comisión de investigación que han planteado los grupos de la oposición”.

Centella, quien ha criticado el “veto sistemático” del PP también ha subrayado que una de las propuesta que defiende Izquierda Plural en los trabajos para la reforma del Reglamento de Congreso es que el debate de la creación de investigación no pueda ser vetado, abriendo así de manera automática el debate y que luego los grupos voten a favor o en contra.

Ante este veto sistemático, ha dicho Centella que los grupos de la oposición se han decantado por transformar sus peticiones en proposiciones no de ley o mociones que fuerzan al debate en el Pleno, que de haber salido adelante no hubieran supuesto la apertura de investigación. También Joan Coscubiela, el portavoz de ICV, ha señalado que el Partido Popular “tiene una peculiar concepción de la democracia” y señala que no debería hacer uso de la mayoría absoluta para vetar los debates sino para “orientar la política del Ejecutivo.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.