Categorías: Nacional

Historias clínicas fantasma en los hospitales que se iban a privatizar en Madrid

La Asociación Madrileña de Enfermería Independiente sospecha que era una maniobra para derivar pacientes a dichos centros y aumentar así el volumen de negocio de las concesionarias. La Asociación Madrileña de Enfermería Independiente (AME) denuncia en su página web que se han abierto “historias a un mismo usuario en diferentes hospitales de la Comunidad de Madrid existiendo una elevadísima incidencia del número de estas ‘historias fantasmas’ y ‘vacías de contenido’, en los hospitales que fueron susceptibles de la privatización”.

Explica este colectivo que “distintos compañeros sanitarios de diversos centros de salud de las Zonas Norte, Centro, Sur, Este, Oeste, Noreste y Suroeste de Madrid, han observado, con el consentimiento expreso del usuario, que se han abierto historias clínicas con números distintos en diversos hospitales de la red madrileña” hace notar que “de hecho, en muchas ocasiones, el usuario se ha sorprendido de tener historia abierta en hospitales a los que “nunca había sido derivado ni visitado o acudido“. Y recalcan que por lo que han podido constatar, “no es un caso circunstancial ni puntual, muy al contrario, se trata de la generalidad”.

Desde la Asociación Madrileña de Enfermería (AME) manifiestan su “preocupación por la transparencia y uso que se dan a nuestros datos e información sociosanitaria. Conscientes de la importancia que tiene una historia clínica como material de lo más sensible, presente en nuestra ley de protección de datos, y sobre el derecho de los pacientes al conocimiento de sus procesos de salud y enfermedad” y se preguntan “por qué la mayoría de esas historias están abiertas en hospitales de los denominados “privatizables”?

Estos profesionales quieren saber “¿cuándo y quién ha creado estas historias y con qué fin?” y si este hecho ¿podría tener relación con un posible aumento de población asignada con el consiguiente incremento presupuestario que hubieran recibido dichos hospitales tras privatizarlos? ¿Podría indicar una posible derivación de pacientes a dichos hospitales, lo que supondría un aumento del volumen de negocio de las concesionarias, caso de que se hubiera llevado a cabo la privatización?

Y concluyen: “¿Qué datos se manejan dentro de estas historias y quién tiene o podría tener acceso a esa información? ¿Podrían ser las empresas privadas como Ribera Salud, Sanitas o Hima San Pablo?”.

Acceda a la versión completa del contenido

Historias clínicas fantasma en los hospitales que se iban a privatizar en Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace