Los ganaderos del sector porcino amenaza a Soria con reclamarle las pérdidas por los recortes de las renovables

Reforma Electrica

Los ganaderos del sector porcino amenaza a Soria con reclamarle las pérdidas por los recortes de las renovables

José Manuel Soria, ministro de Energía
Las plantas que se encarga del reciclaje de purines mantiene la posibilidad de reclamar al ministerio de Industria daños patrimoniales a consecuencia de las pérdidas que le ocasiona el cierre de las instalaciones debido a la reforma eléctrica. El gerente de la planta Trajucsa de Lérida, Antonio Badia, en declaraciones a Europa Press ha señalado que antes de plantear formalmente la reclamación ante Industria, las diferentes empresas del sector deben de agotar las negociaciones y las posibles soluciones; entre ella se encuentra la moratoria de la reducción de las retribuciones que han planteado ya hace unos meses. Pero Badia entiende que si se niega la posibilidad de continuar, “se formalicen las demandas por daños patrimoniales al Ministerio de Industria".Antonio Badía en representación de la Asociación de Empresas para el Desimpacto Ambiental ha desarrollado una reunión con el senador de CiU, Manel Plana, y con la diputada en el Parlament del mismo grupo, Cristina Bosch, para intentar hallar una salida a la situación de las plantas de reciclaje de purines. En la reunión también ha estado presente el representante de la Federación de Cooperativas, Ramón Armengol, quien ha destacdo que los ganaderos catalanes afectados por el cierre de plantas debido a la reforma propuesta por el ministro Soria, además de solicitar a la Consellería que invierta el dinero del Estado en la apertura de más plantas, están comenzando a construir balsas que sirven de almacén de excrementos de los cerdos.

Las plantas que se encarga del reciclaje de purines mantiene la posibilidad de reclamar al ministerio de Industria daños patrimoniales a consecuencia de las pérdidas que le ocasiona el cierre de las instalaciones debido a la reforma eléctrica. El gerente de la planta Trajucsa de Lérida, Antonio Badia, en declaraciones a Europa Press ha señalado que antes de plantear formalmente la reclamación ante Industria, las diferentes empresas del sector deben de agotar las negociaciones y las posibles soluciones; entre ella se encuentra la moratoria de la reducción de las retribuciones que han planteado ya hace unos meses. Pero Badia entiende que si se niega la posibilidad de continuar, “se formalicen las demandas por daños patrimoniales al Ministerio de Industria».

Antonio Badía en representación de la Asociación de Empresas para el Desimpacto Ambiental ha desarrollado una reunión con el senador de CiU, Manel Plana, y con la diputada en el Parlament del mismo grupo, Cristina Bosch, para intentar hallar una salida a la situación de las plantas de reciclaje de purines.

En la reunión también ha estado presente el representante de la Federación de Cooperativas, Ramón Armengol, quien ha destacdo que los ganaderos catalanes afectados por el cierre de plantas debido a la reforma propuesta por el ministro Soria, además de solicitar a la Consellería que invierta el dinero del Estado en la apertura de más plantas, están comenzando a construir balsas que sirven de almacén de excrementos de los cerdos.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…