Categorías: Nacional

El Hospital de La Paz propone solucionar la saturación de Urgencias con un sistema de ‘camas calientes’

Según denuncian las enfermeras se quiere facilitar el ingreso de los pacientes de Urgencias dando “altas precoces”, una medida que “más que una solución es un peligro”. Las enfermeras de Urgencias del Hospital de La Paz ya tienen respuesta a sus denuncias sobre la saturación del servicio. Según ha indicado la Asociación Madrileña de Enfermería Independiente (AME), la Dirección de Enfermería ha propuesto solucionar este problema aplicando un sistema de “camas calientes”, es decir, dando “altas precoces”. Una medida que ha criticado enérgicamente el colectivo, que dice que “más que una solución es un peligro”.

La ‘solución’ propuesta por la Dirección de Enfermería del centro ha sido dada a conocer por la Junta de Personal de La Paz en una comunicación que ha publicado AME en las redes sociales. En esta nota se especifica que el máximo organismo responsable de las enfermeras del centro ya “ha contestado” en relación con el escrito de protesta remitido por el colectivo diciendo que “está actuando en cuanto a las denuncias” presentadas.

Concretamente, las enfermeras de Urgencias se quejaban de la saturación del servicio y de la “falta de calidad de la asistencia” que están dando a los pacientes, a los que no pueden “garantizar su seguridad” debido a la “masificación que padece dicho servicio y la falta de condiciones para atender a tantos ciudadanos a la vez”.

Asimismo, denunciaban que la “gran afluencia de pacientes que tiene este servicio, el cierre de camas que ha sufrido el hospital, las derivaciones de pacientes que se hacen de otros centros (especialmente del Hospital Infanta Sofía), las infraestructuras inadecuadas (poco espacio entre camas; filas de sillas de ruedas, sillones y camillas delante de las camas de los boxes de camas; falta de intimidad; camillas sin frenos, sin barandillas, duras, sin palos de sueros, altura excesiva para subir los pacientes…)”, entre otros problemas, hacían imposible atender en “condiciones adecuadas” y como es debido a los enfermos.

Ahora parece que la Dirección de Enfermería se ha puesto manos a la obra para resolver esta situación, aunque AME se queja de que “más que una solución” lo que propone es “un peligro”. En la nota remitida por la Junta de Personal se especifica que se han adoptado medidas como la “captura de los pacientes que llevan en el servicio de Urgencias más de 48 horas”, o la “posibilidad de dar altas precoces en las Unidades de hospitalización para facilitar el ingreso de los pacientes desde Urgencias con mayor celeridad”.

Para las enfermeras, esta medida es una “tomadura de pelo”, por lo que han reclamado que se “recuperen las camas cerradas” y se pongan los recursos necesarios para el correcto funcionamiento de las Urgencias. Asimismo, fuentes de AME han criticado en conversación con ElBoletin.com que La Paz emita ahora este comunicado “reconociendo implícitamente” un problema que negó cuando el colectivo lo denunció a finales de marzo.

Por ello creen que esta respuesta se debe a que las enfermeras, ante el silencio de la Dirección de Enfermería y de la Gerencia del centro, decidieron poner el caso en manos de los tribunales, y el pasado 2 de abril presentaron un escrito ante el juzgado de guardia relatando los problemas a los que se enfrentan.

Mientras tanto, desde el Hospital de La Paz no han comentado esta ‘solución’, sino que se han limitado a decir que la nota de la Junta de Personal es una comunicación habitual entre trabajadores y a reafirmar que se “garantiza la correcta asistencia de los ciudadanos madrileños en el Servicio de Urgencias”. Además, en una nota remitida a este diario, la dirección del centro señala que tiene “como objetivo de calidad asistencial que el paciente que acude a Urgencias no esté en él más de 48 horas”.

“Hay momentos puntuales en los que la demanda de asistencia confluye de tal manera que hace imposible cumplir este objetivo a causa de una afluencia mayor de la habitual de pacientes urgentes”, dice el hospital, que afirma que “aunque el permanecer en un box de observación varios días no es la situación ideal de confort para el paciente, los recursos materiales y humanos de Urgencias son los necesarios para satisfacer la demanda asistencial de los pacientes y proporcionar los cuidados médicos necesarios”.

Asimismo, niega que haya falta de material. “No hay ninguna restricción económica ni de material en el Servicio de Urgencias. La plantilla está ajustada a las necesidades, por lo que los pacientes son tratados correctamente y de forma segura”, dice la dirección de La Paz, que recuerda que “en caso de ser necesario, por un pico de actividad coyuntural, siempre se tiene previsto un refuerzo del personal de enfermería”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Hospital de La Paz propone solucionar la saturación de Urgencias con un sistema de ‘camas calientes’

V.M.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace