Categorías: Nacional

La Comisión Europea lleva a examen a la innovación española

El ministro de Economía, Luis de Guindos, comunicó que un grupo de expertos de la Comisión Europea comenzó a analizar la situación de nuestro I+D+i. Bruselas nos vuelve a examinar. En esta ocasión, se trata del I+D+i español. Eso es lo que ha anunciado el ministro de Economía, Luis de Guindos, quien ha comunicado en el Senado que un grupo de expertos de la Comisión Europea comenzó a analizar desde ayer miércoles la situación de nuestra innovación a través del llamado ‘European Research Area Committee (ERAC) peer review’.

Según una información de innovaspain, hasta nueve expertos de cinco países de la Unión Europea (Bélgica, Alemania, Estonia, Francia y Suecia), cuatro expertos independientes y dos representantes de la Comisión se reunirán durante dos días con los actores del Sistema Español de I+D+i. Según ha explicado Guindos, sus recomendaciones servirán “para la puesta en marcha de la Agencia de Investigación y para mejorar nuestro sistema de ciencia en su conjunto”.

Por iniciativa del Ministerio de Economía y Competitividad se realizará el ejercicio y su objetivo es mejorar los instrumentos de apoyo a la I+D+i para responder de forma efectiva a las necesidades de los agentes: investigadores, universidades, centros públicos de investigación y empresas.

Se trata con ello de asegurar la consecución de los objetivos de la “Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación”, aprobada en febrero de 2013, mediante la adopción de las medidas, reformas o adaptaciones que sean necesarias para reforzar la efectividad del sistema de I+D+i en nuestro país.

Los expertos serán recibidos por la secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, para a continuación iniciar una serie de entrevistas con los representantes de las administraciones públicas, tanto del Gobierno central como de las comunidades autónomas.

Este jueves continuaron con las entrevistas, en este caso con los agentes del sistema español de I+D+i (representantes de Organismos Públicos de Investigación, centros e institutos de investigación, universidades, investigadores, empresas, centros tecnológicos, etc.). Estas sesiones de entrevistas continuarán en el mes de junio, cuando se completará el amplio espectro de agentes que conforman el sistema.

Desde el Gobierno han explicado que las conclusiones de los expertos y sus indicaciones tienen un gran valor, ya que parten de las experiencias que han tenido en cada uno de sus países y de medidas concretas que ya han implementado y evaluado. El Ministerio contará con el informe de conclusiones en los próximos meses e incluirá las recomendaciones en el “Programa Nacional de Reformas del Gobierno” en 2015.

Todas las comunidades autónomas participarán en este ejercicio, lo que puede resultar muy útil para aumentar la colaboración entre provincias, buscar mayores sinergias y acabar con las duplicidades y las dispersiones en el ámbito de la I+D+i.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comisión Europea lleva a examen a la innovación española

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

1 hora hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace