Rajoy reta a Mas a iniciar los trámites para reformar la Constitución
Consulta Soberanista

Rajoy reta a Mas a iniciar los trámites para reformar la Constitución

    Mariano Rajoy, presidente del Gobierno

    El presidente del Gobierno deja claro que no concibe «una España sin Cataluña, ni una Cataluña fuera de España y de Europa». El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dejado claro este martes que no concibe “una España sin Cataluña, ni una Cataluña fuera de España y de Europa”.

    Durante su intervención en el debate sobre la consulta soberanista en el Pleno del Congreso, el jefe del Ejecutivo ha manifestado que “una parte no puede decidir sobre el todo”. “Ésta es la realidad, salvo que se cambie la Constitución”, ha reiterado. A esto, Rajoy ha agregado que “para cambiar la Constitución hay reglas que no se pueden saltar”. Ahondando en esta posibilidad en los últimos minutos de su comparecencia al afirmar que “hay una puerta abierta de par en par para aquellos que no estén conformes con el actual estado de cosas: iniciar los trámites para una reforma de la Constitución”.

    Además, el presidente del Gobierno ha asegurado que “juntos ganamos todos y separados perdemos todos”. Para después apuntillar que “la soberanía española corresponde a todos los españoles. No existen soberanías regionales, ni locales. No hay democracia sin ley”.

    En una comparecencia que ha durado 40 minutos y en la que ha leído 16 folios, Rajoy ha remarcado que el que se haya celebrado en el Congreso este debate significa que es “la sede de la soberanía de todos los españoles”.

    Poco después, el presidente del Gobierno se ha dirigido a los tres representantes del Parlament y les ha expresado que no le pidan que incumpla la ley: “Pídanme otra cosa. No me pidan que me salte la soberanía nacional. No ha sido la única vez en las que se ha dirigido a ellos. También lo ha hecho cuando ha manifestado que “ama a Cataluña como al resto de las comunidades. Perdónenme la vanidad, pero yo creo en Cataluña más que ustedes”, ha apuntillado para ganarse el aplauso de los diputados ‘populares’, según El Mundo.

    Más información

    Imagen de archivo de soldados y vehículos militares israelíes en la Franja de Gaza. (Foto: Fuerzas armadas de Israel - Europa Press)
    El primer ministro israelí acusa a Hamás de violar la tregua y autoriza nuevos bombardeos sobre el enclave palestino, que ya han dejado varios muertos.
    El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
    El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
    Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
    La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.