Categorías: Nacional

Los socialistas madrileños culpan a las políticas privatizadoras de Ignacio González de la saturación de los hospitales

Otro de los problemas que ha señalado Manuel Freire es que Madrid carece de un Plan Estratégico de Servicios de Urgencia que ofrezca calidad y solución inmediata a las casi 7.500 madrileños que visitan los servicios al día. El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Manuel Freire, ha apuntado directamente a las políticas populares y en especial a la labor del presidente Ignacio González de ser los causantes de la saturación de algunos hospitales públicos, como es el caso de La Paz.
Freire ha señalado que la saturación de las Urgencias “tiene mucho que ver con los recortes del Gobierno de la Comunidad y con la política del PP ha estado mucho tiempo centrada en privatizar servicios, más que hacer que funcionen cuanto antes”.

El diputado socialista ha protegido a los trabajadores de los hospitales subrayando que hacen “todo lo que pueden” por atender “con toda la corrección técnica y humana a los pacientes» e indica que es debido a la situación material de las instalaciones de urgencia por lo que la atención “no puede ser todo lo bueno que es obligado que sea”. Son los recortes impuestos por el Partido Popular los causantes de esta situación, que conllevan “la disminución de la disponibilidad de camas debido a los recortes en personal”.

El parlamentario socialista en materia sanitaria ha señalado que otra de las causas que sufren las urgencias hospitalarias es la carencia de un plan estratégico por parte del gobierno de Ignacio González. Madrid cuenta con 2,7 millones de visitas a urgencias al año, lo que supone 7.400 diarias. Es, dice Freire “uno de los servicios cruciales del sistema sanitario, del que los ciudadanos esperan una respuesta adecuada”, tanto en tiempo como en calidad, en información y sin aglomeraciones o masificaciones en los centros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los socialistas madrileños culpan a las políticas privatizadoras de Ignacio González de la saturación de los hospitales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace