Categorías: Nacional

El 22-M convoca una manifestación para exigir la libertad de los detenidos

Los organizadores de las ‘Marchas de la Dignidad’ dicen que “la persecución policial ha alcanzado límites alarmantes” tras las detenciones realizadas el pasado viernes. Las detenciones practicadas por la Policía el pasado viernes contra los presuntos responsables de los disturbios ocurridos el 22 de marzo tras la manifestación de las ‘Marchas de la Dignidad’ han acabado con la paciencia de los organizadores de esta protesta. Tanto es así que han decidido convocar una manifestación el 10 de abril por el centro de Madrid para exigir la libertad de los detenidos y el fin de la “persecución policial”, que a su juicio “ha alcanzado límites alarmantes”.

Tal y como indica el colectivo en su página web, “frente a la provocación y represión del Estado, la Dignidad del Pueblo” vuelve a salir a las calles. La cita será el próximo jueves 10 de abril en Atocha, desde donde a las 19 horas arrancará una manifestación por la libertad de los detenidos en el marco del 22-M que discurrirá por la Plaza de Jacinto Benavente y acabará en la Puerta del Sol.

Los organizadores de las ‘Marchas de la Dignidad’ denuncian que “la persecución policial ha alcanzado límites alarmantes” tras los hechos del pasado viernes, cuando la Policía detuvo a nueve personas acusadas de los incidentes violentos contra los antidisturbios e imputó a otras nueve. Según el colectivo, entre los detenidos se han detectado “casos de personas consideradas sospechosas de altercados que ni siquiera se encontraban en la ciudad el propio día 22 de marzo”.

Por ello, han exigido “que se retiren los cargos de todos los acusados y la libertad inmediata de los compañeros detenidos”. Asimismo, como ya hiciese la semana pasada, el 22-M exige también la “destitución” de la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, y del jefe de Policía de Madrid, Alfonso Fernández Díaz, “a los que consideramos responsables directos de este ataque”, así como la dimisión de Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.

Los organizadores de las ‘Marchas de la Dignidad’ mantienen que la manifestación del pasado 22 de marzo, en la que se reclamaba “una vida digna, trabajo, casa, servicios sociales para todos y el no pago de la deuda”, fue totalmente pacífica. Frente a ello, las Marchas se encontraron con la “represión” tanto en su viaje hacia Madrid como en la propia capital, donde se desplegó un “dispositivo policial desproporcionado de 1.700 agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP)”, que se utilizó para “amedrentear y reprimir al pueblo”.

Asimismo, critican que hubiese “cargas policiales previas a la finalización del acto” y que los antidisturbios “desoyeran las peticiones de detención del ataque de desde la propia megafonía solicitó la organización” de las ‘Marchas de la Dignidad’.

“Se buscaba abrir los noticiarios televisivos con imágenes de violencia”, insiste el 22-M, que afirma que los detenidos fueron “maltratados” y que ahora hay una nueva represión con la operación del pasado viernes, por lo que han decidido volver a las calles para exigir la libertad de los arrestados.

Manifestación en Sol

No obstante, no será la única manifestación que se celebrará en Sol esta semana para exigir la libertad de los detenidos el 22-M. Esta misma tarde hay otra protesta convocada en la céntrica plaza madrileña, a partir de las 19 horas.

En este caso los convocantes son un grupo de asociaciones -entre ellas Madres Contra la Represión, Plataforma Contra la Impunidad del Franquismo, Mayores 15M, Bukaneros y Asociación de Estudiantes de Derecho-, que denunciarán la “criminalización del derecho de manifestación” y las “detenciones que tratan de justificarla”.

Una protesta en la que exigirán la “libertad de los presos y la retirada de los cargos a los detenidos” por el 22-M, así como la “anulación de las imputaciones criminales contra los manifestantes”.

Acceda a la versión completa del contenido

El 22-M convoca una manifestación para exigir la libertad de los detenidos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace