Categorías: Nacional

La libre elección de médico se vuelve contra el PP de Madrid

Los pacientes, haciendo uso del área única sanitaria implantada en la región por el exconsejero Javier Fernández Lasquetty, rechazan masivamente ser derivados a la privada. Una de las medidas ‘estrella’ auspiciada por Esperanza Aguirre cuando era presidenta de la Comunidad de Madrid se ha vuelto contra el PP regional. Se trata del área única sanitaria implantada por el exconsejero Javier Fernández Lasquetty, que permite a los ciudadanos elegir dónde ser tratados. Los madrileños han usado esa premisa para rechazar masivamente las derivaciones a la privada y aunque tengan que esperar, prefieren ser intervenidos en sus hospitales.

Así ha quedado de manifiesto esta semana, al conocer los datos del ‘Registro Unificado de Pacientes en Lista de Espera’. Según ha informado la Consejería de Sanidad, las listas de espera quirúrgicas se han disparado un 26% en el último año, ya que mientras que en diciembre de 2012 había 57.722 pacientes esperando para ser operados, en el mismo mes de 2013 eran 72.695 los ciudadanos que estaban a la cola.

Esta situación se ha producido a pesar del sistema especial de conteo instaurado por la antecesora de Ignacio González en el Gobierno regional, Esperanza Aguirre, según el cuál se empieza a contar a partir de la visita con el anestesista y no cuando se prescribe la operación, como en el resto de comunidades.

No obstante, el consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, se apresuró a desligar esta subida de los recortes, diciendo que se debía a que cada vez son más los usuarios que rechazan ser derivados a centros privados. Concretamente, el número de pacientes que decidió “voluntariamente mantenerse en espera para ser intervenidos en el hospital de su elección” aumentó un 45% en 2013, mostrando así que el área única sanitaria se ha vuelto contra el PP madrileño.

Algo que ya usó la Marea Blanca contra la privatización hospitalariaal pedir que los pacientes fuesen atendidos por los profesionales que prestan sus servicios en hospitales públicos, y que parece no haber gustado mucho al Ejecutivo autonómico, que se apresuró a cargar todas las culpas del aumento de las listas de espera en estos ciudadanos. “No quieren hacérselo en centros distintos a su hospital, por ello aumentan las listas de espera. Nosotros no les podemos obligar, habrá que buscar otra solución”, dijo Rodríguez.

Un hecho del que el consejero se ‘olvidó’ al detallar los datos sobre derivaciones de intervenciones quirúrgicas en el último año, pese a que podría haber influido en esta tendencia. Según la información presentada por la Consejería de Sanidad este viernes, la Comunidad de Madrid derivó a la privada un 15,2% menos de operaciones en 2013 (3.623 menos), por lo que las 19.443 intervenciones realizadas en la privada sólo suponen un 4,3% del total de las que realizó el Gobierno regional.

Para Rodríguez esto es un buen dato que refuta “el mantra” que usa tanto la oposición como la Marea Blanca para afirmar que se realiza una “actividad privatizadora encubierta”, acusaciones que según el consejero “son falsas”.

Estos datos se han conocido precisamente en medio del nuevo paso dado esta semana por la Marea Blanca en su campaña ‘Yo Elijo 100×100 Pública’. El colectivo sigue pidiendo a los pacientes que rechacen ser derivados a la privada y el viernes llevó a cabo diversos actos de protestapara denunciar esta práctica en barrios y municipios de toda la región.

Y esta iniciativa tampoco gustó nada a Rodríguez, que llamó “irresponsables” a aquellos que hacen campaña contra las derivaciones y pidió a los pacientes que sean conscientes de lo que hacen porque “esperando uno se puede morir”.

Acceda a la versión completa del contenido

La libre elección de médico se vuelve contra el PP de Madrid

V.M.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

24 horas hace