Jueces para la Democracia ve en la modificación de Gallardón un intento de «politizar los órganos judiciales»

Justicia

Jueces para la Democracia ve en la modificación de Gallardón un intento de «politizar los órganos judiciales»

Alberto Ruiz-Gallardón, ministro de Justicia
Aseguran que no sólo no agilizarán los casos sino que hará que los procesos se entorpezcan El portavoz nacional de Jueces para la Democracia, Joaquim Bosch, ha expresado en declaraciones a El Boletín que asignar tres jueces para un solo caso, “supone un riesgo para la propia justicia”, pues vislumbran en esta reforma presentada por Gallardón una “manera directa de que la política interfiera en la independencia de los magistrados”. Desde la asociación judicial progresista explican que el gran problema que se genera con la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que se ha presentado esta tarde en el Consejo de Ministros, es que “los órganos gubernativos interfiera a través del Consejo General del Poder Judicial asignando a los jueces de los casos”. Esto conduciría a “un riesgo para la justicia independiente”, indica Boch y por ende estos "riesgos de instrumentalización" conllevan una “situación de desconfianza y descrédito de los ciudadanos con las instituciones judiciales”. Medios judiciales adicionales apuntan que el último fin de la modificación judicial, presentada por el gobierno de Mariano Rajoy, es que instrucciones que desarrollan la trama Gürtel o la que tiene abierta el extesorero popular Luis Bárcenas puedan terminar siendo juzgadas por “profesionales de la justicia más comprensivos”. Joaquim Bosch se ha mostrado contrario a la opinión que ha emitido el propio ministro de Justicia, señalando que este plan de asignar tres magistrados a una causa “no sólo no agilizarán la justicia sino que además la entorpecerá”. Añade el portavoz de la asociación de Justicia para la Democracia, que la cuestión no el número de magistrados sino que “los medios son insuficientes” a la hora de investigar los casos.

Aseguran que no sólo no agilizarán los casos sino que hará que los procesos se entorpezcan El portavoz nacional de Jueces para la Democracia, Joaquim Bosch, ha expresado en declaraciones a El Boletín que asignar tres jueces para un solo caso, “supone un riesgo para la propia justicia”, pues vislumbran en esta reforma presentada por Gallardón una “manera directa de que la política interfiera en la independencia de los magistrados”.

Desde la asociación judicial progresista explican que el gran problema que se genera con la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que se ha presentado esta tarde en el Consejo de Ministros, es que “los órganos gubernativos interfiera a través del Consejo General del Poder Judicial asignando a los jueces de los casos”. Esto conduciría a “un riesgo para la justicia independiente”, indica Boch y por ende estos «riesgos de instrumentalización» conllevan una “situación de desconfianza y descrédito de los ciudadanos con las instituciones judiciales”.

Medios judiciales adicionales apuntan que el último fin de la modificación judicial, presentada por el gobierno de Mariano Rajoy, es que instrucciones que desarrollan la trama Gürtel o la que tiene abierta el extesorero popular Luis Bárcenas puedan terminar siendo juzgadas por “profesionales de la justicia más comprensivos”.

Joaquim Bosch se ha mostrado contrario a la opinión que ha emitido el propio ministro de Justicia, señalando que este plan de asignar tres magistrados a una causa “no sólo no agilizarán la justicia sino que además la entorpecerá”. Añade el portavoz de la asociación de Justicia para la Democracia, que la cuestión no el número de magistrados sino que “los medios son insuficientes” a la hora de investigar los casos.

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…