Categorías: Nacional

Los profesores exigen a Wert que invierta en PC y tablets para mejorar los resultados del Informe PISA

Los sindicatos critican la LOMCE porque “desprecia las inversiones en tecnología” y “consolida los recortes en formación del profesorado”, básicos para solucionar el problema. Los sindicatos docentes no se han tomado nada bien que el Ministerio de Educación vuelva a culpar a los maestros de los malos resultados del alumnado en el Informe PISA. Según esta prueba, los jóvenes españoles tienen dificultades para manejar las nuevas tecnologías, por lo que los profesores han exigido a José Ignacio Wert que deje de acusarles y promueva la formación de los maestros. Asimismo, piden que se invierta nuevas tecnologías como PC y tablets, algo que, critican, no contempla la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).

En un comunicado, CCOO ha cargado duramente contra la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, por atribuir los malos resultados del alumnado en el Informe PISA a una metodología inadecuada, es decir, al trabajo de los maestros. El sindicato considera que “de ser así, Educación debería invertir en formación del profesorado y en recursos, en lugar de recortarlos”.

Según indica la organización sindical, “PISA debe servir para corregir determinados aspectos susceptibles de mejora”, y teniendo en cuenta los últimos resultados conocidos, sobre el manejo del alumnado en situaciones de la vida cotidiana, se hace evidente la necesidad de mejor el conocimiento sobre “nuevas tecnologías aplicadas al contexto de la enseñanza” y “desarrollar los aspectos más aplicados de las distintas materias o áreas de conocimiento”. Algo que, dice CCOO, “pasa obligatoriamente por formación al profesorado en el uso de estas tecnologías e inversión en equipos (ordenadores, tablets, etc.) y materiales didácticos en soporte digital”.

Asimismo, dice el sindicato, habría que “impulsar la coordinación entre áreas de conocimiento” y no seguir los dictados de la LOMCE, que “da pie a una mayor dispersión de materias”. Es más, CCOO critica también la reforma educativa de Wert porque “desprecia las inversiones en tecnología, que no contempla”, y porque “consolida los recortes en formación del profesorado e impulsa una visión parcelada, estanca, academicistas y memorística de los contenidos”.

“La LOMCE va justo en dirección contraria a lo que sería recomendable. Por eso, llama la atención el descaro y la desfachatez de la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, que, con la excusa de una pretendida metodología actual, ha atribuido estos resultados a la actual Ley educativa y ha prometido resultados fantásticos con la reforma del PP, a pesar del desprecio que muestra esta Ley por las recomendaciones extraídas de los resultados del estudio”, dice CCOO.

En opinión de la organización sindical, “no se debe intervenir en política educativa o decidir un cambio normativo sólo en función del informe PISA”, sino que “hay que poner sus resultados al lado de los obtenidos por los estudiantes a partir de las calificaciones de sus docentes, pues los aprendizajes los imparten los centros”.

Además, CCOO considera “urgente” que se haga “una comparación de ambos tipos de resultados” y se relacione “la falta de titulación del graduado de ESO; la alta tasa en abandono educativo temprano (AET), en torno al 20%; o el abuso de las repeticiones (el estudio demuestra que algunos alumnos repiten a pesar de tener buenas competencias) con los resultados de PISA”. Por último, dice el sindicato, “hay que poner en relación las carencias detectadas por el informe internacional con las que otras pruebas ya identifican en Primaria y actuar desde abajo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los profesores exigen a Wert que invierta en PC y tablets para mejorar los resultados del Informe PISA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

6 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

7 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

7 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

9 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

1 día hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

1 día hace