Categorías: Nacional

La Marea Blanca se moviliza de nuevo contra las derivaciones a la sanidad privada

Profesionales y pacientes se movilizarán este viernes en los barrios y pueblos de la región para “denunciar la malversación y el desvío de fondos públicos” a la Sanidad privada con esta práctica. La Marea Blanca ha decidido poner toda la carne en el asador para frenar las derivaciones de pruebas y cirugías a la Sanidad privada. En el marco de la campaña ‘Yo Elijo 100% Pública’, profesionales y pacientes han decidido organizar una nueva movilización para este viernes 4 de abril, cuando se manifestarán por los barrios y pueblos de la región para “denunciar la malversación y el desvío de fondos públicos” que lleva a cabo el Gobierno de Ignacio González con esta práctica.

Tras haber ganado al Ejecutivo autonómico la batalla por los hospitales, cuya privatización ha quedado paralizada, la Marea Blanca está dispuesta a ganarle ahora la de las derivaciones. Así de claro lo deja el colectivo en la convocatoria a la movilización de mañana, que se sucederá en barrios como Carabanchel o Ciudada Lineal, en la que afirman que “las derivaciones son la privatización encubierta de la Sanidad y malgastan recursos públicos”.

Sanitarios y pacientes se oponen a la derivación de pruebas médicas, intervenciones quirúrgicas, análisis clínicos y rehabilitaciones a la privada porque ello supone “la malversación y el desvío de fondos públicos”. Concretamente, la Marea Blanca se queja de los recortes presupuestarios que ha venido acometiendo el Gobierno de Ignacio González en la Sanidad pública, que “afectan tanto al personal como a los medios materiales e infraestructuras de los centros sanitarios públicos” y que están “deteriorando la calidad asistencial” y “poniendo en peligro la propia supervivencia del Sistema Público de Salud Madrileño”, mientras que no deja de dar dinero a la privada.

Según indica el colectivo en defensa de la Sanidad pública, “tres de cada diez euros se destinan a la financiación de centros privados como la Fundación Jiménez Díaz de IDC Salud (antigua Capio) o el hospital de Torrejón que pertenece a Sanitas”.

Además, la Marea Blanca critica que con las derivaciones “se malgastan recursos públicos infrautilizando los medios existentes -máquinas y profesionales sanitarios-, cerrando camas o desmantelando los propios hospitales para asegurar un negocio redondo a consorcios empresariales de sanidad privada, que comparten intereses con el poder político de esta Comunidad”.

Es por ello que sanitarios y pacientes han preparado esta nueva movilización, aunque los ‘efectos’ de la campaña ya se han dejado notar. Precisamente ayer se conocía que según datos oficiales de la Comunidad de Madrid en el último año ha aumentado en un 45% el número de madrileños que rechazan ser derivados a centros privados y prefieren esperar a ser intervenidos en su hospital.

El número de pacientes que “voluntariamente han preferido mantenerse en espera para ser intervenidos en el hospital de su elección” ha subido desde los 25.088 registrados en diciembre de 2012 hasta los 36.196 registrados en el último conteo, correspondiente al último mes de 2013.

Algo que la Consejería de Sanidad usó para justificar el aumento del 26% en las listas de espera hasta cotas récord, ya que en diciembre del año pasado eran 72.695 los ciudadanos que estaban esperando para ser operados, frente a los 57.722 registrados un año antes.

“No quieren hacérselo en centros distintos a su hospital, por ello aumentan las listas de espera. Nosotros no les podemos obligar, habrá que buscar otra solución”, dijo el consejero de Sanidad madrileño, Javier Rodríguez.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Blanca se moviliza de nuevo contra las derivaciones a la sanidad privada

V.M.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

2 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

7 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

14 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

15 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

16 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

18 horas hace