El partido que preside Alejo Vidal-Quadras lanza el ‘Plan 2-20-200’ para que cada afiliado recaude dinero entre sus familiares y amigos. “Vox necesita tu ayuda”. Así reza el comunicado que el partido que preside Alejo Vidal-Quadras ha enviado a sus simpatizantes y afiliados de cara a las elecciones al Parlamento Europeo del 25 de mayo. Y es que, para poder presentarse a esta cita en las urnas, esta formación necesita dos cosas: dinero y las 15.000 firmas necesarias para avalar la candidatura electoral. Algo para lo que ha movilizado a ‘su gente’.
En una nota firmada por José Luis González Quirós e Iván Espinosa de los Monteros, los dos vicepresidentes de Vox explican lo que han denominado ‘Plan 2-20-200’ con el que poder concurrir a los comicios europeos, una estrategia basada en tres únicos puntos.
Primero, aumentar sus seguidores. Actualmente la formación que lidera Vidal-Quadras cuenta con casi 4.000 afiliados, “pero necesitas muchos más”. Para ello, “necesitamos que tú hagas de portavoz de Vox para llegar a aquellos sitios a los que no siempre llegamos. Necesitamos que hables de nosotros y de nuestras ideas en tu entorno directo, en tu trabajo, con tus amigos, con tus familiares…”.
Hacer ver a tu entorno la existencia de este partido y qué ideas defienden. Un esfuerzo cuyo resultado es qué consigas dos afiliados más a Vox, de ahí que este punto pertenezca al ‘2’ del mencionado plan.
Tras esto, el siguiente objetivo es tratar de superar un requisito sin el cual no se podrían presentar a las elecciones europeas: conseguir al menos 15.000 firmas de ciudadanos que deseen avalar nuestra candidatura. Ante esto, “te vamos a pedir que colabores obteniendo el mayor número de firmas posibles, y que consigas al menos 20 firmas” a través de un formulario oficial que publicará en los próximos días esta formación.
Hasta ese momento, y continuando con el punto ‘20’ de este plan, aquellos afiliados y seguidores de Vox pueden ir haciendo “un listado de a quién le vas a pedir la firma”.
El último punto de este plan y no por ello el menos importante, el ‘200’, tiene que ver con el dinero. Según se remarca en el mencionado comunicado, este partido “propone eliminar las subvenciones a los partidos políticos, sindicatos y patronales”, ya que creen que “toda institución debe financiarse esencialmente con las cuotas y donativos de sus afiliados y simpatizantes”.
En este “espíritu” llaman a sus afiliados a recaudar fondos. “El objetivo es que cada afiliado recaude al menos 200 euros en su círculo cercano” a través de lo que han denominado como Certificados Vox, que tendrán un valor de 20 euros, 50, 100 y 200.
“Te pedimos”, insisten” que uses estos certificados para ayudarnos a recaudar 200 euros o más entre tus contactos” y, para dar un empujoncito a aquellos que estén interesados, recuerdan que “las donaciones a Vox son fiscalmente deducibles”.
Tras esta explicación, los responsables de esta formación política no quieren despedirse sin manifestar su “plena confianza en tu capacidad de movilizarte para defender las ideas de Vox”.
Firmas
El partido que encabeza Vidal-Quadras y del que también forma parte José Antonio Ortega Lara y Santiago Abascal no es el único que ha lanzado una campaña de recogida de firmas para poder avalar su candidatura.
El Partido X se ha puesto en marcha para conseguir estas 15.000 firmas con las que Hervé Falciani trate de luchar por conseguir un escaño en el Parlamento Europeo.