Seopan dice que con el rescate de las autopistas “el negocio lo hace Estado”

Rescate autopistas

Seopan dice que con el rescate de las autopistas “el negocio lo hace Estado”

Autopista
El presidente de las grandes constructoras advierte que es “mejor no ir a los tribunales y correr el riesgo de un déficit de 5.000 millones. El presidente de la patronal de grandes constructoras, Julián Núñez, ha explicado en RNE en qué consiste el llamado “rescate” de las autopistas y ha dicho que "Seopan y los bancos sufragaremos unos activos que revertirán al Estado en condiciones inmejorables”.Núñez rechaza el término rescate: “La sociedad pública no va a recibir ninguna aportación del Estado durante todo su plazo de explotación” y asegura que el Gobierno propone la opción menos mala, ya que de lo contrario “la alternativa es que las sociedades vayan a liquidación”.En opinión del responsable de las grandes constructoras “no estamos socializando ninguna pérdida” e hizo notar que los accionistas de las concesionarias ya han perdido 1.800 millones de euros, aclarando que a crisis ha reducido el tráfico un 40%, los costes de expropiaciones se dispararon, factores que hacen “inviable” el negocio.“Aquí el negocio quien lo hace es el Estado” dijo el presidente de Seopan quien advierte: “mejor no ir a los tribunales y correr el riesgo de un déficit de 5.000 millones.Para Núñez la obra civil tiene que recuperarse "no porque nos convenga a nosotros sino porque España no puede dejar de mantener infraestructuras ni de las que tenemos proyectadas".

El presidente de las grandes constructoras advierte que es “mejor no ir a los tribunales y correr el riesgo de un déficit de 5.000 millones. El presidente de la patronal de grandes constructoras, Julián Núñez, ha explicado en RNE en qué consiste el llamado “rescate” de las autopistas y ha dicho que «Seopan y los bancos sufragaremos unos activos que revertirán al Estado en condiciones inmejorables”.

Núñez rechaza el término rescate: “La sociedad pública no va a recibir ninguna aportación del Estado durante todo su plazo de explotación” y asegura que el Gobierno propone la opción menos mala, ya que de lo contrario “la alternativa es que las sociedades vayan a liquidación”.

En opinión del responsable de las grandes constructoras “no estamos socializando ninguna pérdida” e hizo notar que los accionistas de las concesionarias ya han perdido 1.800 millones de euros, aclarando que a crisis ha reducido el tráfico un 40%, los costes de expropiaciones se dispararon, factores que hacen “inviable” el negocio.

“Aquí el negocio quien lo hace es el Estado” dijo el presidente de Seopan quien advierte: “mejor no ir a los tribunales y correr el riesgo de un déficit de 5.000 millones.

Para Núñez la obra civil tiene que recuperarse «no porque nos convenga a nosotros sino porque España no puede dejar de mantener infraestructuras ni de las que tenemos proyectadas».

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…