Categorías: Nacional

Los sindicatos salen a la calle contra los recortes a los servicios públicos de Ignacio González

Estas organizaciones han convocado hoy una oleada de manifestaciones en varios municipios de la región. La más importante será la de la Puerta del Sol, a las 12 horas. Los sindicatos vuelven a salir a la calle contra los recortes de Ignacio González a los servicios públicos. CCOO ha preparado para hoy una oleada de manifestaciones en varios municipios de la región en las que se denunciará la “política de austeridad” del Gobierno autonómico y se reclamará un “plan de inversiones que cree empleo”. No obstante, la más importante será la convocada a las 12 horas en la Puerta del Sol, donde se encuentra la sede del Ejecutivo madrileño.

El presidente de la Comunidad de Madrid no va a empezar el mes de abril tranquilo, ya que CCOO ha montado una avalancha de protestas contra sus medidas. Bajo el lema ‘Stop recortes’, el sindicato ha convocado concentraciones en los principales municipios de la región “en defensa de los servicios públicos y contra los recortes”.

Concretamente, hoy habrá protestas a las 11 horas en Alcorcón (Plaza del Ayuntamiento) y en Pozuelo (Plaza del Ayuntamiento), mientras que una hora más tarde están llamados los ciudadanos de Fuenlabrada (Plaza del Ayuntamiento), Alcobendas (Plaza Mayor), Arganda (Plaza del Ayuntamiento) y Alcalá de Henares (Plaza de Cervantes).

No obstante, la concentración más importante es la que se desarrollará a medio día en la Puerta del Sol, en la que participará el secretario general de CCOO Madrid, Jaime Cedrún, y también su homólogo en UGT Madrid, José Ricardo Martínez.

Según ha informado el sindicato en una nota, en estas concentraciones se exigirá a Ignacio González que detenga “la sangría incesante del desempleo” y que ponga en marcha un plan de inversiones que ayude a “crear empleo estable y con derechos”. Asimismo, los manifestantes abogarán por “recuperar los derechos sociales conquistados”, que se han visto mermados con motivo de la crisis, y “volver a poner en valor la Negociación Colectiva”.

Estas protestas, ha dicho la organización, “servirán de apoyo” a la manifestación convocada por los sindicatos el próximo jueves 3 de abril “contra las políticas de austeridad”. Esta protesta tendrá lugar en Madrid a las 18.30 horas entre Cibeles y Sol, y se ha convocado en el marco de la gran movilización europea que ha puesto en marcha la Confederación Europea de Sindicatos (CES).

Bajo el lema ‘Hay que parar las políticas de austeridad’, se exigirá a las instituciones europeas y al Gobierno de la Comunidad de Madrid “un cambio de rumbo en las políticas de austeridad y recortes, y detener un injusto e ineficaz modelo de salida de la crisis que está empobreciendo a la población y amenaza con destruir el modelo social europeo”. También se pedirá para el “plan de inversiones propuesto por la Confederación Europea de Sindicatos, para el crecimiento sostenible y la creación de empleos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos salen a la calle contra los recortes a los servicios públicos de Ignacio González

V.M.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

7 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

7 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

18 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

18 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace