El 22-M exige la dimisión de Cifuentes y Fernández Díaz por las cargas policiales

Movimientos sociales

El 22-M exige la dimisión de Cifuentes y Fernández Díaz por las cargas policiales

Marchas por la dignidad

El colectivo dice que la “agresión” a los manifestantes era un “plan premeditado para disolver la protesta y conseguir abrir los noticiarios televisivos con imágenes de violencia”. Los organizadores de las ‘Marchas de la Dignidad’, protesta que tuvo lugar en Madrid el pasado sábado, han criticado duramente la actuación de la Policía. El 22-M asegura que la “represión policial” fue tal que se “atacó sin miramientos a población civil indefensa”, una “agresión” que en su opinión era un “plan premeditado para disolver la manifestación y conseguir abrir los noticiarios televisivos con imágenes de violencia”. Por ello, el colectivo exige la dimisión de la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, y el jefe de la Policía en Madrid, Alfonso Fernández Díez.

Tal y como explica el 22-M en un comunicado colgado en su página web, lo ocurrido el pasado sábado fue una “demostración de dignidad y democracia” del pueblo español frente a la que “el sistema no tiene ningún discurso”, por lo que “su única respuesta fue la represión”.

“La represión mediática, con el silencio absoluto desde todos los medios del régimen hasta que la realidad se impuso y se vieron obligados a recoger nuestra lucha”, y también “la represión política, con declaraciones absurdas como las comparaciones con grupos de extrema derecha, con ayuntamientos prohibiéndonos pasar o pernoctar en sus municipios o autoridades locales increpado a compañeros”.

Sin embargo, lo peor de todo fue “la represión policial sufrida durante todo el camino, cuando la Guardia Civil desviaba a manifestantes por caminos paralelos de tierra y piedras para dificultar su marcha, cuando la Policía impedía que las asambleas transcurriesen con normalidad o realizaba registros injustificados en autobuses y turismos en las entradas a la capital”. “Pero especialmente cuando, una vez en Madrid, un despliegue policial desproporcionado, formado por 1.700 agentes de la UIP traídos de varios lugares del Estado, fue utilizado para amedrentar y reprimir al pueblo”.

El colectivo afirma que “antes de que la manifestación comunicada terminase, un ejército policial atacó sin miramientos a población civil indefensa”, y a pesar de que los organizadores de las ‘Marchas de la Dignidad’ pidieron por megafonía a los agentes que parasen su ataque, “persistieron en la agresión”.

En opinión del 22-M, “una acción así no se improvisa. Era un plan premeditado para disolver la manifestación y conseguir abrir los noticiarios televisivos con imágenes de violencia”. Es más, critica que los medios de comunicación fuesen “cómplices” de esta represión “llamando violentos a manifestantes que se defienden con lo que pueden, en lugar de señalar a un ejercito policial que usa porras, escopetas y gases lacrimógenos para vulnerar el legítimo ejercicio del derecho de reunión”.

Por ello, el colectivo pide que se “retiren los cargos de todos los acusados, la libertad inmediata del compañero Miguel”. Asimismo, exige “la destitución de la delegada del Gobierno y del jefe de la Policía de Madrid, a los que consideramos responsables directos del ataque, así como la dimisión de ministro del Interior”.

Más información