“Los alborotadores buscan que algún antidisturbio pierda la cabeza y desenfunde la pistola”

Movimientos sociales

“Los alborotadores buscan que algún antidisturbio pierda la cabeza y desenfunde la pistola”

El secretario general de la Unión Federal de Policía, denuncia que el 22-M los mandos fueron tibios y «esas dudas generan las lesiones de nuestros compañeros”. Víctor Duque, secretario general de la Unión Federal de Policía, se mostró hoy convencido de que lo que están buscando los alborotadores, estas “alimañas”, que intervienen en manifestaciones como la del 22-M es que alguno de los antidisturbios pierda la cabeza y desenfunde la pistola.

Este sindicalista asegura que el problema está en las órdenes de los mandos policiales “políticos”, denuncia que la comisaría general de Seguridad Ciudadana está totalmente politizada y explica que lo que reclaman los sindicatos no es sólo la dimisión de su responsable sino que al frente de ella se coloque a alguna persona con experiencia”.

Relata que el sábado se les pedía a los compañeros que aguantasen y descarta que se deba a una estrategia especial, sólo insiste en que el problema está en los mandos que están politizados.

Explica que “lo que se tiró durante la manifestación del sábado fueron salvas: cartuchos de fogueo, sin pelotas, sin botes, con eso nos hemos estado defiendo de barras de hierro, de adoquines…

“Lo teníamos todo para ganar, había 1.700 efectivos, el problema está en la más que dudosa profesionalidad de la cadena de mano”. Pero resulta que los mandos “han sido tibios, han dudado y esas dudas, cuando nos enfrentamos a criminales son las que generan las lesiones de nuestros compañeros “, se queja.

Amenazas contra los policías en las redes sociales
Por otra parte, el secretario general de la UFP en Sevilla, Antonio Jurado, ha denunciado públicamente este martes la «multitud» de amenazas contra los policías recibidas a través de las redes sociales.

Según ha indicado a Europa Press el propio Antonio Jurado, el sindicato va a emprender acciones legales para denunciar “cada uno de estos actos”, en referencia a las amenazas recibidas por los miembros de las unidades de intervención policial y todos los policías en general.

“Este sindicato, como viene siendo su costumbre y saber hacer, va a emprender acciones legales en cada uno de estos actos, sin importar el trabajo que cueste y las gestiones judiciales que se deriven”, ha subrayado Jurado.

En este sentido, y a fin de denunciar estos “infames” hechos, la UFP pone a disposición de los interesados tanto los medios físicos de su sede en la avenida Blas Infante como una cuenta de Twitter —@ufprensasevilla— donde sus servicios jurídicos y de prensa “atenderán cualquier cuestión que surja” a los afectados.

Más información