Categorías: Nacional

Cristina Cifuentes abre expediente a los organizadores de las Marchas de la Dignidad

“No eran manifestantes eran delincuentes y desde luego a un policía casi lo matan”, asegura la delegada del Gobierno en Madrid. La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, afirmó en la COPE sobre los incidentes ocurridos en las Marchas de la Dignidad del sábado que “fue espeluznante”. “Atacaron con una agresividad que nunca había visto, fueron a provocar daño contra los bienes y contra las personas. Fueron directamente contra la Policía “con una saña y una agresividad como yo no había visto en la vida”.

Cifuentes ha anunciado que “va a iniciar un procedimiento sancionador contra los organizadores de la marcha, por los incidentes que tendrá una repercusión económica.

“No eran manifestantes eran delincuentes y desde luego a un policía casi lo matan”, denunció Cifuentes que explicó: “A un policía empezaron a darle el patadas en la cabeza. Eran persona que iban perfectamente preparadas para atacar a la policía y hacer el mayor daño posible”.

Sobre las críticas de los sindicatos policiales respecto al dispositivo policial, dice que hay que aprender de las situaciones para que en el futuro no vuelvan a ocurrir.

“Me agrada que el Ministerio de Interior haya anunciado investigación interna para ver si se pudieron cometer fallos, para saber lo qué pasó” , quien explicó que también se van a pedir informes a la Policía Municipal de Madrid y a los bomberos.

Cifuentes señala que el sábado se produjo un cambio que es que los violentos atacaron cuando aún no se había terminado la manifestación “poniendo además en riesgo a muchísimas personas que estaban participando en esa manifestación”. Y reconoció que “el hecho de que los violentos actuaran dentro de la manifestación condiciona la actuación policial”.

Sobre lo que denuncian los sindicatos de que se les ordenó aguantar y no usar material antidisturbios aseguró Cifuentes: “Lo que a mí me consta es que “en ningún caso se le dijo a la Policía que no utilizara las pelotas de goma y se sabe que el material antidisturbios se puede utilizar en las circunstancias en la que es necesario hacerlo”. “La actuación debe ser proporcional a las circunstancias a las que se enfrenta la policía. Antes hay que tratar de contener a las personas de otra manera”, aclaró.

La delegada del Gobierno dijo que se usan cuando la utilización es necesaria, de hecho se utilizó el sábado. E informa que se utilizaron unas 169 pelotas de goma, se utilizó material antidisturbios como no puede ser de otra manera”. Creo que “se les dijo que fuera mesurados porque esta es una orden que se da siempre”.

Insistió Cifuentes en que cree que les dijeron a los agentes lo que se les dice siempre. “Es que a la Policía siempre se le dice que hay que actuar con mesura y con tranquilidad aunque es innecesario decírselo porque ya saben que tienen que actuar de otra manera”.

“Me resulta sorprendente que al final el problema sea un presunto error operativo, cuando lo verdaderamente importante es la actuación de estos salvajes”, se quejó Cifuentes. «No he oído ninguna condena de los partidos y de los organizadores de esta actuación brutal contra la policía casi de ‘kale borroka’.

“La Policía tiene que defenderse no va a ir a que le maten. La policía tiene que sentirse protegida”.

A la pregunta de si los mandos han actuado bajo el síndrome de Ceuta, Cristina Cifuentes dice que no le “cuadra en absoluto” y dice que no les consta que se dijera a los agentes que no se utilizara el material antidisturbios.

Acceda a la versión completa del contenido

Cristina Cifuentes abre expediente a los organizadores de las Marchas de la Dignidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Inversión en datos personales anonimizados: la nueva «materia prima» del siglo XXI

En la actualidad, los conjuntos de datos correctamente anonimizados —aquellos que eliminan todo rastro identificable—…

56 minutos hace

Japón y EEUU sellan una alianza estratégica para asegurar los minerales críticos y las tierras raras

El texto, rubricado por la primera ministra nipona Sanae Takaichi y el presidente estadounidense Donald…

1 hora hace

¿Apple? ¿Google? ¿Amazon? ¿Nvidia?: Estas son las marcas más valiosas del mundo

Así se desprende del último informe de Brand Finance, que recoge Visual Capitalist, y que…

1 hora hace

España escala en el ranking mundial del Estado de Derecho y se coloca por encima de Estados Unidos

Antes del primer ladillo, el informe de 2025 confirma que España mantiene una posición sólida…

1 hora hace

La preocupación por el cambio climático cae al 37% en España, su nivel más bajo en tres años

La investigación, realizada por IPSOS en 50 países con más de 40.000 participantes, señala que…

1 hora hace

Duro Felguera presenta al juzgado su plan de reestructuración con amplio respaldo de acreedores para evitar el concurso

La compañía asturiana da un paso clave en su proceso de reestructuración empresarial al cerrar…

8 horas hace