Categorías: Nacional

Los trabajadores de Coca-Cola se unen a la batalla de la Marea Blanca contra la privatización de las donaciones de sangre

La plantilla de la factoría de Fuenlabrada se concentra en el Centro de Transfusiones contra la decisión de Ignacio González de dejar en manos de Cruz Roja las extracciones a pie de calle. Las protestas contra Ignacio González no cesan. Hoy mismo las plantillas del Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid y de Coca-Cola se concentrarán para cargar contra la privatización de las donaciones de sangre. Aunque la acción de estos colectivos contra las decisiones del presidente madrileño no acabarán ahí, ya que los trabajadores de la embotelladora de Coca-Cola en Fuenlabrada donarán en masa en este centro para denunciar que el Gobierno regional haya dejado las extracciones a pie de calle en manos de Cruz Roja, a la que desde el 1 de marzo paga 67 euros por cada bolsa de sangre.

‘Ni el trabajo ni la sangre se venden, se defienden’. Así reza el lema de esta particular movilización que se han encargado de difundir la Asociación de Empleados del Centro de Transfusión de Madrid (ADECETMA), el Movimiento Asambleario de Trabajadores de la Sanidad (MATS) y la Plataforma Asamblearia de Trabajadores y Usuarios (PATUSALUD).

La acción de protesta comenzará a las 10 horas, cuando “varios cientos de trabajadores de Coca-Cola Fuenlabrada”, planta que la compañía prevé cerrar tras aplicar un ERE que afectará a casi 1.200 empleados de toda España, “donarán sangre en el Centro de Transfusiones”.

Se trata de una iniciativa que ha sido “acogida con gran agradecimiento por parte de los trabajadores del Centro de Transfusiones” y que servirá para “unir dos luchas: la de la defensa de los puestos de trabajo en Coca-Cola y la de la defensa de la Sanidad pública”. El objetivo, dice la convocatoria, es “evidenciar dos casos concretos de larga resistencia a que los negocios empresariales se pongan por encima de las necesidades de las personas” en la Comunidad de Madrid con el ‘beneplácito’ de Ignacio González.

Los trabajadores de Coca-Cola pretenden “simbolizar la unidad de intereses que hoy tenemos la mayoría de la sociedad a la hora de defender tanto el derecho al trabajo como el derecho a unos servicios públicos de calidad”, ya que en su opinión “tan antisocial es despedir trabajadores, especialmente cuando Coca-Cola obtiene altas ganancias empresariales, como entregar la donación de la sangre a Cruz Roja para que cobre 67 euros por cada bolsa de sangre a la Sanidad pública que además proporciona los medios (autobuses, bolsas, agujas etc.) para realizar dichas extracciones”.

Por ello, tras la campaña de donación los empleados del Centro de Transfusiones y los trabajadores de Coca-Cola que llevan en huelga desde el pasado mes de febrero se concentrarán a las puertas del centro a partir de las 11 horas, tras la que habrá una asamblea en la que “representantes de ambos colectivos expondrán los próximos pasos a dar en los días sucesivos”.

Junto a los estudiantes

No obstante, la del Centro de Transfusiones no es la única lucha a la que se unirán los trabajadores de Coca-Cola. Este colectivo ha anunciado también que acompañará al Sindicato de Estudiantes en la manifestación que tendrá lugar este 27 de marzo por el centro de Madrid. Se trata de una de las protestas que ha convocado este colectivo en el marco de la huelga de 48 horas que se desarrollará los días 26 y 27 contra la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) y el ministro José Ignacio Wert.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores de Coca-Cola se unen a la batalla de la Marea Blanca contra la privatización de las donaciones de sangre

V. Mora

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

32 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

43 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

56 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace